Ministerio de Cultura exige retirarse a invasores del Morro Solar de Chorrillos

Nota de prensa
En coordinación con la Procuraduría Pública, la Municipalidad Distrital de Chorrillos y la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Cultura prepara acciones para salvaguardar el Patrimonio Cultural

Fotos: @Ministerio de Cultura

Ministerio de Cultura

9 de abril de 2021 - 8:12 p. m.

El Ministerio de Cultura rechazó la ocupación ilegal de un sector del área intangible del Morro Solar de Chorrillos, por parte de un creciente número de invasores, lo que constituye una grave afectación a un importante bien perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación.

Por tal motivo, exigió a los infractores el retiro inmediato del mencionado territorio, pues se dispone a actuar al amparo del Decreto Legislativo N° 1467, que refuerza acciones y establece medidas especiales para la preservación del Patrimonio Cultural, en el marco de la emergencia sanitaria a nivel nacional declarada a consecuencia del COVID 19.

Para ello, el Ministerio de Cultura se encuentra realizando coordinaciones con las instituciones pertinentes –Procuraduría Pública, Municipalidad Distrital de Chorrillos y Policía Nacional del Perú-, a fin de llevar a cabo las acciones -en el marco de la ley- para defender y salvaguardar la integridad de los bienes del Patrimonio Cultural de la Nación.

El Morro Solar de Chorrillos fue declarado Zona Intangible mediante Resolución Suprema N.° 219-77-VC-1100 del 19 de setiembre de 1977, y Monumento Histórico mediante Resolución Ministerial N.° 794-86-ED del 30 de diciembre de 1986.

En ese contexto, se recuerda que el martes 23 de marzo, el personal del Ministerio de Cultura procedió a retirar un total de cincuenta (50) estructuras precarias instaladas ilegalmente en un sector de la poligonal intangible de la Zona Arqueológica Monumental Armatambo – Morro Solar, cercano a la actual área invadida.

Luego, el 05 de abril, personal del área competente del ministerio se hizo presente en la actual área invadida, denominada Espolón de Marcavilca -cercana a la playa La Chira-, a fin de exhortar a los invasores a abandonar pacíficamente el lugar, en vista que su acción constituye una seria infracción a la ley, y que conlleva a la estricta aplicación de sanciones penales.

El Ministerio de Cultura actúa de inmediato ante cualquier denuncia sobre afectaciones a nuestra valiosa herencia cultural, siempre en coordinación con las instituciones correspondientes, y manifiesta que ejecutará las acciones necesarias de acuerdo a las disposiciones oficiales, para preservar la integridad de este importante bien cultural inmueble del Cono Sur de Lima.