Ministerio de Cultura lanzó proyecto “Recorridos Culturales: Tras las Huellas de la Independencia” para docentes

Nota de prensa
• Actividad se inició con 25 docentes, que se espera puedan replicar lo aprendido con sus estudiantes. • Objetivo es que ciudadanos valoren los monumentos históricos que conmemoran la gesta libertadora del Perú.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de junio de 2019 - 1:08 p. m.

El Ministerio de Cultura lanzó el proyecto “Recorridos Culturales: Tras las Huellas de la Independencia” dirigido a docentes de centros educativos, con la finalidad de que reconozcan los lugares del Centro de Lima donde se dio el grito de libertad hace casi 200 años, y posteriormente compartan su experiencia con sus alumnos.

En el lanzamiento, la dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura, dirigió a un primer grupo de profesores en un recorrido por los lugares históricos para revivir simbólicamente la proclamación de la Independencia de nuestro país, el 28 de julio de 1821, por Don José de San Martín.

El primer recorrido se realizó el viernes 21 de junio de 03:00 p.m. hasta las 05:00 p.m. La ruta incluyó los siguientes puntos:

· Museo Bodega y Quadra

· Plaza Mayor de Lima (Plaza de Armas)

· Plazuela de la Merced

· Biblioteca Pública de Lima

· Plaza Italia (antes plaza Santa Ana)

· Plaza Simón Bolívar

El proyecto surge por la necesidad de propiciar la participación ciudadana en la protección del Patrimonio Cultural de la Nación, a través de experiencias didácticas que inviten a la reflexión sobre la importancia de valorar y cuidar nuestro legado histórico, de una manera lúdica y significativa.

Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a través del Museo Bodega y Quadra, se implementará en instituciones educativas de la UGEL 03 y constará de capacitación docente en educación patrimonial, talleres educativos y talleres artísticos.

Finalmente, el Ministerio de Cultura adelantó que el próximo viernes 12 de julio realizará una nueva versión de este recorrido, adaptado a un público con discapacidad visual.