Orquesta Sinfónica Nacional presenta “Concierto de Música Peruana” en homenaje a los compositores nacionales

Nota Informativa
Espectáculo gratuito se realizará el domingo 20 de mayo, a las 11:30 de la mañana, en la Concha Acústica del Campo de Marte.

17 de mayo de 2018 - 7:57 p. m.

En el marco de las celebraciones por el 80 aniversario de fundación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, el Ministerio de Cultura en coproducción con la Municipalidad de Jesús María, presentará en la Concha Acústica del Campo de Marte un concierto gratuito dedicado exclusivamente a la música peruana, reconociendo el talento y creatividad de inolvidables compositores que impulsaron nuestras costumbres y tradiciones.

Bajo la dirección del maestro invitado Enrique Victoria, el primer elenco musical del país ofrecerá una exquisita selección del cancionero peruano que incluirá los clásicos “Valicha” de Miguel Hurtado Delgado (arreglos de Luis Vargas), “La flor de la canela” de Chabuca Granda (arreglos de Theo Tupayachi), “Mi tierra huanca” de Zenobio Dagha Sapaico (arreglos de Nilo Velarde) y “El cóndor pasa” de Daniel Alomía Robles (arreglos de Teófilo Álvarez).

El programa contemplará además el “Toromata” de Caitro Soto y Vicente Fernández (arreglos de Jorge Falcón), “Vírgenes del Sol” de Jorge Bravo de Rueda, “Perú Campeón” de Félix Figueroa Goytizolo (arreglos de Luis Vargas), “Marinera Trujillana” de Teófilo Álvarez, “El Huascarán” de Jorge Falcón (basado en el tema Huascarán de Maximiliano Rosario Shuán en la versión de Ernesto Sánchez Fajardo, el “Jilguero del Huascarán”) y “Balseros del Titicaca” de Rosendo Huirse Muñoz y su hijo Jorge Huirse.

Con la finalidad de resaltar nuestra variedad musical, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará también el tradicional “Adiós pueblo de Ayacucho” (arreglos de Gonzalo Garrido Lecca), “Pinceladas cajamarquinas” (arreglos de Segundo Sandoval), un amplio “Popurrí arequipeño” y los éxitos de “Juaneco y su Combo”, liderado por Wilindoro Cacique, Noe Fachín, Alfredo Ricardo do Nascimento y Juan Wong, con arreglos de Jorge Falcón.