Ministerio de Cultura realizó 40 espacios de diálogo con más de 500 participantes durante los meses de enero y febrero

Nota de prensa
Participaron 571 representantes de la música, la actividad cinematográfica y audiovisual, el circo, los cómicos ambulantes, el teatro y la danza, el libro y la lectura, provenientes de las regiones.
Ministerio de Cultura realizó 40 espacios de diálogo con más de 500 participantes durante los meses de enero y febrero

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

17 de marzo de 2021 - 12:22 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, llevó a cabo 40 espacios de participación ciudadana durante enero y febrero del presente año. En las reuniones, participaron 571 representantes de la música, la actividad cinematográfica y audiovisual, el circo, los cómicos ambulantes, el teatro y la danza, el libro y la lectura, provenientes de diferentes regiones del país.

Durante el mes de enero, se realizaron 13 charlas informativas y mesas de diálogo que contaron con 139 participantes. Entre los principales temas tratados, se encuentran la implementación de los protocolos sanitarios para las artes escénicas y el diseño del plan anual de los Estímulos Económicos para la Cultura en materia audiovisual, el cual fue encargado a un Grupo de Trabajo.

Además, los funcionarios de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, también tuvieron diálogos con ciudadanos sobre otras demandas de información relacionadas a la atención a la emergencia sanitaria por el Covid-19, como la ampliación del presupuesto para los apoyos económicos o los avances en la implementación del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura- Rentoca.

Asimismo, en febrero, se realizaron 27 mecanismos de participación ciudadana, entre charlas informativas y mesas de diálogo, que contaron con el concurso de 432 representantes de la música, las artes escénicas y visuales, la actividad cinematográfica y audiovisual, el circo; así como organizaciones, y agentes del libro y la lectura de distintas regiones.

Los espacios de diálogo, motivaron intercambios y la difusión de información sobre las propuestas de los planes anuales de los estímulos económicos (en los campos del libro y el fomento de la lectura, así como de la actividad cinematográfica y audiovisual). Además de los protocolos para la reactivación de las artes, las medidas de subvención económica para los trabajadores culturales en el marco de la emergencia sanitaria, la presentación del proceso de elaboración de la nueva Ley del Artista, entre otros.

Con los reportes sobre la participación ciudadana en las industrias culturales y artes, el Ministerio de Cultura busca poner a disposición de la opinión pública las acciones realizadas para fortalecer la gobernanza cultural, que es un objetivo estratégico de la Política Nacional de Cultura; y, a la vez, asegurar la transparencia en la gestión pública.

Para revisar los reportes ingrese aquí: https://www.gob.pe/institucion/cultura/campa%C3%B1as/1263-participacion-ciudadana-en-industrias-culturales-y-las-artes