Ministerio de Cultura suspende atención presencial en la Mesa de Partes Sede Central y en las regiones que están en nivel extremo de alerta

Nota de prensa
Estas medidas serán aplicadas del 31 de enero al 14 de febrero de 2021, según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 008-2021-PCM.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

28 de enero de 2021 - 4:49 p. m.

En cumplimiento de la inmovilización social obligatoria total para contrarrestar el incremento de casos del Covid-19, el Ministerio de Cultura comunica al público en general que suspende la atención presencial en la Mesa de Partes de la sede central en Lima, y en las Direcciones Desconcentradas de Cultura que se encuentran en nivel extremo de alerta en la emergencia sanitaria.
Estas medidas serán aplicadas del 31 de enero al 14 de febrero de 2021, según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 008-2021-PCM.
El Ministerio de Cultura informa que continuará brindando los servicios de manera virtual, los cuales se encuentran disponibles en la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía – PVAC http://plataformamincu.cultura.gob.pe/AccesoVirtual, desde cualquier punto del país, las 24 horas del día, y durante todos los días de la semana.
Los servidores de la institución, gracias al trabajo remoto y al uso de herramientas tecnológicas, atenderán en la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía, de lunes a viernes en el horario de 08:30 a.m. a 4:30 p.m.
También estará disponible la plataforma de informes virtual en tiempo real, a través del WhatsApp Cultura 976073771, que se encuentra al servicio de la ciudadanía de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., con el fin de absolver consultas sobre el estado de los expedientes y procedimientos en el más breve plazo.
El Ministerio de Cultura continuará brindando servicios de forma virtual como parte de la transformación digital e invoca a la población a utilizar los canales de atención no presencial ante la actual coyuntura sanitaria, evitando así, poner en riesgo la salud de las personas frente a la pandemia.