Ministerio de Cultura recupera Sitio Arqueológico Algarrobo B que fue ocupado por invasores

Nota de prensa
Personal de la Dirección de Control y Supervisión y la Procuraduría Publica del Ministerio, en coordinación con la Policía Nacional, retiraron las estructuras precarias que se encontraban al interior.
Ministerio de Cultura recupera Sitio Arqueológico Algarrobo B que fue ocupado por invasores
Ministerio de Cultura recupera Sitio Arqueológico Algarrobo B que fue ocupado por invasores
Ministerio de Cultura recupera Sitio Arqueológico Algarrobo B que fue ocupado por invasores
Ministerio de Cultura recupera Sitio Arqueológico Algarrobo B que fue ocupado por invasores
Ministerio de Cultura recupera Sitio Arqueológico Algarrobo B que fue ocupado por invasores

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

13 de enero de 2021 - 11:05 a. m.

El Ministerio de Cultura recuperó un área del Sitio Arqueológico Algarrobo B, ubicado en Lurigancho - Chosica, que fue ocupado por invasores, atentando contra el Patrimonio Cultural del país.

Algarrobo B es un sitio arqueológico prehispánico, localizado en la margen derecha del río Rímac, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2005.

En diciembre del año 2020, el Ministerio de Cultura recibió la denuncia, sobre ocupación ilegal de del sitio arqueológico. Posteriormente, se verificó el asentamiento de estructuras precarias para uso de vivienda.

De esta manera, el personal de la Dirección de Control y Supervisión y la Procuraduría Publica del ministerio, en coordinación con la Policía Nacional del sector, realizaron la recuperación extrajudicial del área arqueológica.

El Ministerio de Cultura coordina constantemente con el Ministerio Público, Gobiernos Locales y la Policía Nacional del Perú, para la protección de los Bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

El sector invoca a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de la herencia cultural del país, denunciando cualquier acto o a cualquier persona, natural o jurídica, que atenta contra el Patrimonio Cultural de la Nación (Bienes muebles e inmuebles arqueológicos e históricos), protegidos por la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

Para esto, puede llamar o escribir a los números: (01) 321-5561 / 976066977 (whatsapp), escribir a