Artistas tradicionales de Ruraq Maki, hecho a mano, ofrecen sus mejores obras en Miraflores y en el Jockey Plaza
Nota de prensaUn grupo de expositores se encuentra en la avenida Jorge Chávez de Miraflores, y otro grupo en el Centro Comercial Jockey Plaza, en Monterrico.





Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
12 de diciembre de 2020 - 10:07 a. m.
En estos días de vísperas a la fiesta navideña, el talento de los artistas tradicionales de Ruraq maki, hecho a mano, está presente en Miraflores, al formar parte de la Feria Naturaleza Creativa, ubicada en la Alameda Cristina Gálvez, en la avenida Jorge Chávez - cuadra 1 (continuación de avenida Comandante Espinar).
La feria se realizará hasta mañana domingo 13 de diciembre de 10 a.m. a 9 p.m. El público en general, podrá comprar tablas de Sarhua, retablos, alfarería, textiles, cestería y juguetería en madera, entre otros objetos de arte tradicional.
De otro lado, otro grupo de creadores de arte tradicional, continúa ofreciendo juguetes, joyería en plata, cestería, cerámica, tablas de Sarhua, textilería, bordados, arte awajún, arte shipibo, entre otros, en el Centro Comercial Jockey Plaza, hasta el 20 de diciembre, entre las 9:00 a.m. y 9:00 p.m.
Los artistas convocados, son representativos de las tres grandes regiones del país: costa, sierra y selva, y ofrecerán sus piezas al público en general y cumpliendo con todos los protocolos y medidas de bioseguridad necesarias, durante el Estado de Emergencia.
Asimismo, cabe mencionar que, el Ministerio de Cultura ha creado las tiendas virtuales Ruraqmaki.pe, con el objetivo de acercar a los colectivos de artistas tradicionales al comercio electrónico. En total, son 39 tiendas virtuales que ofrecen valiosas piezas de arte tradicional, que dan cuenta de la creatividad y las tradiciones que se mantienen vivas en las culturas que habitan el Perú, desde hace cientos o miles de años.
Ruraqmaki.pe es una de las acciones de difusión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura. El portal se encuentra en línea desde el año 2019 y ahora, a raíz del estado de emergencia, viene incrementando de manera permanente, la capacidad de sus tiendas.
La feria se realizará hasta mañana domingo 13 de diciembre de 10 a.m. a 9 p.m. El público en general, podrá comprar tablas de Sarhua, retablos, alfarería, textiles, cestería y juguetería en madera, entre otros objetos de arte tradicional.
De otro lado, otro grupo de creadores de arte tradicional, continúa ofreciendo juguetes, joyería en plata, cestería, cerámica, tablas de Sarhua, textilería, bordados, arte awajún, arte shipibo, entre otros, en el Centro Comercial Jockey Plaza, hasta el 20 de diciembre, entre las 9:00 a.m. y 9:00 p.m.
Los artistas convocados, son representativos de las tres grandes regiones del país: costa, sierra y selva, y ofrecerán sus piezas al público en general y cumpliendo con todos los protocolos y medidas de bioseguridad necesarias, durante el Estado de Emergencia.
Asimismo, cabe mencionar que, el Ministerio de Cultura ha creado las tiendas virtuales Ruraqmaki.pe, con el objetivo de acercar a los colectivos de artistas tradicionales al comercio electrónico. En total, son 39 tiendas virtuales que ofrecen valiosas piezas de arte tradicional, que dan cuenta de la creatividad y las tradiciones que se mantienen vivas en las culturas que habitan el Perú, desde hace cientos o miles de años.
Ruraqmaki.pe es una de las acciones de difusión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura. El portal se encuentra en línea desde el año 2019 y ahora, a raíz del estado de emergencia, viene incrementando de manera permanente, la capacidad de sus tiendas.