Representante de Perú es reelegido Secretario Ejecutivo de la Cinematografía Iberoamericana
Nota de prensa20 países de Iberoamérica, España y Portugal, eligieron al director de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, Pierre Emile Vandoorne.


Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
11 de diciembre de 2020 - 1:02 p. m.
El último miércoles 9 de diciembre, se llevó a cabo, de manera virtual, la XXXVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), en la que participaron representantes de los países miembros de la organización.
En este contexto, se desarrolló la elección para designar al Secretario Ejecutivo de la organización, siendo reelegido el representante de Perú, por unanimidad. El cargo tiene por mandato contribuir a fortalecer la política audiovisual de los países de la región, la coproducción y la creación de un mercado común.
De esta forma, el director de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura del Perú, Pierre Emile Vandoorne, fue reelegido en el cargo para el periodo adicional 2021-2022. En anteriores ocasiones, dicho cargo fue ocupado por representantes de países como Brasil, Colombia y Venezuela.
Durante el ejercicio de sus funciones, entre 2019 y 2020, la CAACI celebró los 30 años de su creación, donde emprendió una revisión de los tratados e instrumentos multilaterales que amparan la cooperación audiovisual, suscribió acuerdos con otras organizaciones como la Red TAL de televisoras públicas y culturales, así como la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).
Asimismo, se ha buscado promover la presencia conjunta de los países integrantes, en espacios y mercados internacionales, y reforzar vínculos con organizaciones afines de Europa y otras regiones.
De esta forma, a través de la representación peruana en la CAACI, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la construcción de espacio audiovisual iberoamericano y la promoción de la diversidad, a través del cine y de la producción cultural en general.
En este contexto, se desarrolló la elección para designar al Secretario Ejecutivo de la organización, siendo reelegido el representante de Perú, por unanimidad. El cargo tiene por mandato contribuir a fortalecer la política audiovisual de los países de la región, la coproducción y la creación de un mercado común.
De esta forma, el director de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura del Perú, Pierre Emile Vandoorne, fue reelegido en el cargo para el periodo adicional 2021-2022. En anteriores ocasiones, dicho cargo fue ocupado por representantes de países como Brasil, Colombia y Venezuela.
Durante el ejercicio de sus funciones, entre 2019 y 2020, la CAACI celebró los 30 años de su creación, donde emprendió una revisión de los tratados e instrumentos multilaterales que amparan la cooperación audiovisual, suscribió acuerdos con otras organizaciones como la Red TAL de televisoras públicas y culturales, así como la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).
Asimismo, se ha buscado promover la presencia conjunta de los países integrantes, en espacios y mercados internacionales, y reforzar vínculos con organizaciones afines de Europa y otras regiones.
De esta forma, a través de la representación peruana en la CAACI, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la construcción de espacio audiovisual iberoamericano y la promoción de la diversidad, a través del cine y de la producción cultural en general.

