Perú participará en el VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020

Nota de prensa
Ministro Alejandro Neyra expondrá en este importante evento, en la mesa “Los signos de rotación hacia una economía de la cultura con dimensión social".
Ministro Alejandro Neyra expondrá en este importante evento, en la mesa “Los signos de rotación hacia una economía de la cultura con dimensión social".

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

2 de noviembre de 2020 - 3:51 p. m.

El Ministerio de Cultura participará como representante del VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020, a realizarse del 4 al 8 de noviembre, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre la cultura y el desarrollo sostenible en la vida de los iberoamericanos.

Este evento, que tendrá a México como anfitrión, supone el relanzamiento de los Congresos Iberoamericanos de Cultura.

La finalidad es vincular el mandato al Espacio Cultural Iberoamericano de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Antigua, Guatemala (2018), donde se decidió sumar la cultura como una herramienta de desarrollo junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

La agenda de actividades es principalmente virtual, con ponencias en español y portugués para fomentar el bilingüismo, distribuidas en seis ejes temáticos: “Ciudadanía cultural para el Desarrollo Sostenible”, “Institucionalidad de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión económica de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión social de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión medio ambiental de la cultura para el Desarrollo Sostenible” y “Salud y cultura para el Desarrollo Sostenible”.

Por su parte, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, expondrá en la Mesa “Los signos de rotación hacia una economía de la cultura con dimensión social", el jueves 5 de noviembre a las 02:35 p.m..

En el VII Congreso Iberoamericano de Cultura participarán representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, y miembros diversos de comunidades académicas, artísticas y culturales de Iberoamérica.

Las actividades que integran la agenda se han clasificado, según su naturaleza y propósitos en cuatro categorías: actividades de reflexión plenarias, de reflexión interactiva, testimoniales y artísticas y el contenido del programa, con todos los detalles, puede consultarse en https://congresoiberoamericanodecultura.org/

Este congreso es organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de los 22 ministerios y secretarías de Cultura de Iberoamérica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).