Ministerio de Cultura lamenta el fallecimiento de la soprano peruana Judith Acuña Pichilingüe, Wara Wara

Nota de prensa
Difusora del arte peruano recorrió Europa, Asia, Norte América y parte de África.
Ministerio de Cultura lamenta el fallecimiento de la soprano peruana Judith Acuña Pichilingüe, Wara Wara

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

8 de setiembre de 2020 - 6:30 p. m.

El Ministerio de Cultura lamenta el sensible fallecimiento de la cantante Judith Acuña Pichilingüe, conocida artísticamente como “Wara Wara”, quien desarrolló una larga y fructífera trayectoria artística difundiendo la música peruana en nuestro país y en el extranjero.

Difusora del arte peruano, con el nombre de “Wara Wara” o “Estrellita de Constelación” recorrió Europa, Asia, Norte América y parte de África.

Con su voz emuló a otra leyenda peruana, Yma Súmac, impuso su propio repertorio, confirmando que el Perú es tierra de grandes cantantes. Dedicada al folclore incaico y destacando por su tesitura de variados alcances.

Ha sido distinguida con la condecoración de las “Palmas Artísticas” en el grado de maestro por el Ministerio de Educación en 1989. Asimismo, el Instituto Nacional de Cultura reconoció su labor artística de trascendencia nacional en beneficio del país (2009). También obtuvo una Palma de Oro otorgada por el Latin American Institute, por su destacada actuación durante el Festival Internacional de la Canción en Hollywood (1968).