Trujillo: iniciaron desmontaje de casonas republicanas en estado de emergencia

Nota de prensa

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

18 de junio de 2019 - 10:12 a. m.

Personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, Defensa Civil y Subgerencia de Obras de la Municipalidad Provincial de Trujillo inició el desmontaje de dos casonas de arquitectura republicana, declaradas en emergencia por su estado de deterioro.

Como acción preliminar, se habilitó una salida alterna por la parte posterior de una de ambas casonas. Esto permitirá salvaguardar la vida de las familias que habitan los inmuebles –localizados en la cuadra 7 del jirón San Martin, en la Zona Monumental de Trujillo.

En paralelo, se está apuntalando el primer piso del inmueble ubicado en el jirón San Martin 773; y el primer y segundo nivel de la casona signada con número 779 y 783, con el fin de evitar su colapso durante el proceso de desmontaje -que se estima tomará diez días.

El desmontaje se iniciará en el segundo nivel, y durante el proceso se evaluará la estabilidad estructural del primer piso para determinar la estrategia a seguir. La tarea consiste en retirar el enlucido que aún subsiste en algunos sectores de los muros de quincha, para el registro y codificación de la madera de la estructura interna y su posterior resguardo.

Los técnicos del Ministerio de Cultura cumplirán la labor de rescatar la mayor cantidad de elementos arquitectónicos, tales como balcones, cornisa, carpintería de madera y de fierro; y ornamentación de los inmuebles, a fin de inventariar y clasificar lo que podría reutilizarse en una futura reconstrucción.

La ejecución de las labores está a cargo de ingenieros estructuralistas, arquitectos, conservadores, ingenieros en seguridad y salud en el trabajo; quienes tienen la misión de garantizar que el proceso se realice de acuerdo a los protocolos de seguridad en salvaguarda de las personas y del patrimonio cultural,

“Los problemas estructurales que presentan ambos inmuebles tienen como punto de origen una fuerte concentración de humedad en la base de sus muros de adobe, que se ha originado a través del tiempo debido a las malas conexiones sanitarias y falta de mantenimiento y cuidado; a esto se suma la poca protección contra los eventos naturales como es el caso de las lluvias y últimamente los deslizamientos de agua y lodo producto del fenómeno Enso (El Niño-Oscilación Sur)”, señaló Jhon Juárez Urbina, encargado de la DDC de La Libertad.

Datos:

· El desmontaje se diferencia de la demolición, porque esta última es agresiva e implica la destrucción de todo el inmueble, afectando los elementos arquitectónicos originales. El desmontaje, por el contrario, permite retirar y recuperar elementos de arquitectura original del bien, sin afectarlos.

· En Trujillo existen 40 inmuebles monumentales en riesgo. Sin embargo, las autoridades competentes aclararon que el desmontaje es una medida excepcional aplicable a inmuebles con alto riesgo de colapso, como es el caso de los inmuebles del jirón San Martin 773 y 783 que han sido declarados en emergencia. La Municipalidad Provincial de Trujillo asumirá la ejecución de los trabajos, considerando las recomendaciones técnicas del sector Cultura.

· El inmueble ubicado en jirón San Martín 773, fue declarado Monumento Histórico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Ministerial Nº 0928-80-ED, del 23 de julio de 1980; y el ubicado en jirón San Martín 779-783 tiene la misma condición en virtud a la Resolución Directoral Nacional N° 572/INC, del 5 de julio de 2001.