Ministerio de Cultura recibió de Sernanp diez ceramios de la cultura Tallán que datan de 1,200 años después de Cristo en Piura

Nota de prensa

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

14 de mayo de 2019 - 12:23 p. m.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura del Ministerio de Cultura recibió del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - Sernanp Piura, 10 ceramios de la cultura Tallán; que consisten en cántaros de diversos tamaños decorados con diseños geométricos con la técnica del paleteado y que datarían de 1,200 d.C., aproximadamente.

El ingeniero Aldo Aguirre, Jefe de la Zona Reservada de Illescas, informó que los ceramios fueron encontrados por los guarda parques durante un patrullaje de rutina.

Añadió que los ceramios fueron removidos a causa de la caída de sedimentos desde las quebradas, provocadas por las lluvias en el año 2017.

La Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura, arqueóloga Carolina Vílchez informó que los arqueólogos de la Unidad de Patrimonio Arqueológico Inmueble hicieron el reconocimiento del lugar del hallazgo y procedieron al registro del material cultural recuperado.

Recalcó que el desierto de Sechura fue un espacio densamente poblado durante la época prehispánica, con una secuencia ocupacional desde 6,000 años a.C., hasta 1,532 a.C.

Detalló que los estudios realizados en la zona reportan asentamientos especializados en la pesca y preparación de pescado salado, los cuales formarían parte de una amplia red de intercambios.