Ministra de Cultura asistió a ceremonia por el Día de las Américas
Nota de prensa


11 de abril de 2019 - 2:35 p. m.
La ministra de Cultura, Ulla Holmquist Pachas, asistió esta mañana a la ceremonia con motivo del Día de las Américas, desarrollada en la Plaza Manco Cápac del distrito de La Victoria.
El evento, organizado por la referida comuna, congregó a embajadores y representantes de los países que integran el Grupo de Las Américas: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
"Me honra estar hoy presente en esta celebración, que reafirma los ideales de paz y solidaridad continental fortaleciendo los lazos históricos que nos unen en una geografía común, entre países hermanos", expresó Holmquist Pachas ante los diplomáticos asistentes, así como ante el burgomaestre George Forsyth Sommer y representantes de los principales colegios de ese distrito.
La titular de Cultura destacó que la ceremonia fue parte de las celebraciones por nuestro centenario. "Bajo la mirada de Manco Cápac, nos recuerda un legado histórico, que no solo nos hermana, sino que nos demuestra como nuestros antepasados pudieron florecer en un territorio que presentaba grandes desafíos, logrando el buen vivir para sus habitantes", recalcó.
En ese contexto, indicó que el patrimonio, la historia y los saberes de las repúblicas americanas configuran, hoy más que nunca, la evidencia de cómo nuestros pueblos obviaron fronteras, intercambiaron conocimientos y forjaron estados para construir un destino común.
Por último, de cara al Bicentenario de la Independencia, la ministra Holmquist Pachas invitó a la ciudadanía "a imaginar un futuro mejor, a hacer de nuestra unión una fortaleza y a celebrar todas y todos nuestra América, en donde la discriminación no tenga lugar; en donde respetemos nuestra diversidad y valoremos nuestro rico patrimonio".
Cabe señalar que la ceremonia incluyó el tradicional izamiento de banderas de los distintos países; la entonación del himno "Marchas de las Banderas"; y un desfile de bandas de los colegios "Víctor Andrés Belaúnde", "Rafael Hoyos Rubio" y "Santiago Salaverry".
DATOS:
· El Día de las Américas tiene su origen en la propuesta de Simón Bolívar para crear una confederación de los estados de América (Congreso de Panamá, 1826).
La idea del libertador se hizo realidad con la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas, el 14 de abril de 1890, en el Distrito de Columbia, en los Estados Unidos. Ese día se establece como fecha oficial a partir de 1931.