Cusco: Instalaron Mesa Regional de Planes de Vida de los pueblos originarios

Nota de prensa
Cusco: Instalaron Mesa Regional de Planes de Vida de los pueblos originarios

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

28 de marzo de 2019 - 10:44 a. m.

Con la presencia de diversas autoridades y representantes de entidades regionales, nacionales e internacionales, el martes 26 de marzo se instaló la Mesa Regional de Planes de Vida de los pueblos originarios de Cusco.

Dicho espacio tiene la finalidad de promover una reflexión crítica, la gestión e implementación de experiencias e iniciativas para el buen vivir; así como la generación de planes de vida integrados a las políticas públicas de la región.

La Mesa Regional de Planes de Vida busca, además, contribuir desde las distintas experiencias locales, a la reducción de brechas sociales y a la promoción de un desarrollo de los pueblos originarios con pertinencia cultural en el territorio.

El Ministerio de Cultura lidera este espacio a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco. Participarán también la Subgerencia de Educación y Deporte de la Municipalidad Provincial de Cusco, el Colegio de Antropólogos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Sernanp (Reserva Comunal Matsiguenga), el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), The Field Museum, la Sociedad Zoológica de Frankfurt y Caritas.

DATO

Los Planes de Vida son un instrumento de planificación estratégica que se diseñan acordes con la cultura, visión, intereses y necesidades de las comunidades nativas. El uso de esta herramienta aporta a la consolidación de la gestión comunal al ser articulada con los Planes de Desarrollo Local Concertado y dado que responde a un proceso de carácter colectivo.