Nueve organizaciones indígenas de Loreto participan en norma que fortalece la protección de pueblos indígenas en situación de aislamiento
Nota de prensa
2 de marzo de 2019 - 2:35 p. m.
Nueve organizaciones indígenas de Loreto aportaron al reglamento del Decreto Legislativo N°1374, norma que otorga al Ministerio de Cultura la facultad de sancionar a quienes infrinjan la Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial (PIACI).
El proceso se inició con un taller participativo organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) los días 28 de febrero y 1 de marzo.
De esta manera, el reglamento recibirá aportes de representantes indígenas en las regiones de Cusco (11 de marzo), Madre de Dios (20 de marzo) y Ucayali (13 y 14 de marzo), ámbitos que cuentan con presencia de pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial. Los aportes recogidos en las regiones serán sistematizados y consolidados en un taller de cierre del proceso que se llevará a cabo el 20 de marzo, en Lima.
Por la situación de aislamiento y su interdependencia de los recursos naturales de sus territorios, los PIACI se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social, cultural y sanitaria. En este sentido, la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, indicó que “el Decreto Legislativo N° 1374 y su reglamento, buscan asegurar el cumplimiento de la legislación relacionada con la protección de los derechos de los PIACI, desalentando el ingreso ilegal a las reservas indígenas, así como cualquier comportamiento que ponga en riesgo la vida e integridad de estos pueblos”.