Ministro Valencia: OSN contribuye a la construcción de una aldea universal

Nota de prensa
• Esta noche se realizó concierto de gala por el 80° Aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
 OSN contribuye a la construcción de una aldea universal
 OSN contribuye a la construcción de una aldea universal
 OSN contribuye a la construcción de una aldea universal

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de diciembre de 2018 - 9:19 p. m.

FOTOS: https://bit.ly/2V2HloX

El ministro de Cultura, Rogers Valencia Espinoza, resaltó que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) contribuye -desde su creación- a la enorme tarea de construir una aldea universal.

Fue durante la inauguración del concierto de gala por el octogésimo aniversario de fundación de la OSN, celebrado la noche del viernes 21 de diciembre en el Gran Teatro Nacional (GTN)

Valencia Espinoza destacó el aporte de la OSN, el elenco más antiguo del Estado, en forjar una manera de interpretar al mundo; mediante su amplia trayectoria como un espacio abierto donde los peruanos pueden convivir con la música clásica, moderna, académica, popular, local e universal.

"Este mundo se ha globalizado; y en esa globalización, el saber de la existencia del otro, el conocer sus valores estéticos y contribuir con los propios a la construcción de una aldea universal es una tarea muy grande, en que la OSN está empeñada desde hace más de ochenta años", sostuvo Valencia Espinoza.

El concierto constó de dos partes: en la primera, la OSN interpretó "Kero", compuesta por el peruano José Sosaya por el 80° aniversario de la Orquesta. Luego, el público se deleitó con "Tzigane" de Maurice Ravel; y "Aires Gitanos", de Pablo Sarasate. Luego del intermedio, la Orquesta interpretó el clásico "Cascanueces" de Peter I. Tchaikovsky.

ACERCA DE LA OSN

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú fue fundada el 11 de agosto de 1938 bajo el gobierno de Oscar R. Benavides. El 11 de diciembre del mismo año, se realizó el concierto inaugural en el Teatro Municipal donde se interpretó el Himno Nacional del Perú.

En sus 80 años, la Orquesta ha puesto en vitrina la inmensa labor de los compositores peruanos, quienes con obras sinfónicas contribuyeron al desarrollo musical del país. Han integrado sus filas más de 500 músicos -entre peruanos y extranjeros. En la actualmente, la OSN está integrada por 77 músicos.

Cabe destacar que con la promoción de los Elencos Nacionales, el Ministerio de Cultura continúa con la importante labor de diversificar la oferta en el ámbito musical, desarrollando proyectos culturales de altísima calidad y generando acceso al ciudadano a propuestas que lo vinculen con su identidad y su patrimonio.