Presentan cortometrajes realizados por adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima

Nota de prensa
Quince jóvenes internos del centro juvenil presentaron sus cortometrajes en el Ministerio de Cultura. Proyecto de formación les brindó la posibilidad de escribir, producir y editar sus producciones.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

20 de diciembre de 2018 - 5:26 p. m.

Cuatro cortometrajes fueron producidos por los adolescentes internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como “Maranguita”, en el marco del Proyecto de Formación Audiovisual, realizado por el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

La presentación tuvo lugar en la sala de cine Armando Robles Godoy, de la sede central del Ministerio de Cultura, y contó con la presencia de la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga; del director de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, Pierre Emile Vandoorne; del director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gustavo Campos Peralta; y de representantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además de otras autoridades y familiares de los adolescentes.

Las obras “Sueño eterno sin sonrisas”, “Mis sueños ni pertenecen aquí”, “Algo pasajero” y “Re-construcción” dan cuenta de las duras vivencias, expectativas y sueños de los participantes. El Proyecto de Formación Audiovisual, llevado a cabo desde el año 2014, busca desarrollar habilidades creativas, de análisis y de trabajo en equipo a través del aprendizaje y uso del lenguaje audiovisual.

La edición 2018 iniciado en agosto abarcó diversas etapas que incluyeron el visionado y análisis de películas, la asesoría de docentes y profesionales del cine y el audiovisual de amplia trayectoria, así como la escritura, producción y edición de las obras audiovisuales.

El dato:

En agosto se presentó la publicación “Espacios de Libertad Creativa – Un proyecto de formación audiovisual para jóvenes en conflicto con la ley penal”, la cual resume la experiencia adquirida hasta el momento con esta iniciativa. Se encuentra disponible en su versión digital en la página web de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios a través del enlace: http://dafo.cultura.pe/libertadcreativa/