Ministerio de Cultura saluda colaboración de Ministerio de Relaciones Exteriores para lograr devolución de bienes culturales
Nota de prensa



18 de diciembre de 2018 - 2:40 p. m.
- Vea las fotos aquí.
El Ministerio de Cultura reafirma el trabajo conjunto que realiza con el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyas gestiones han permitido repatriar un lote de lienzos sustraídos de Junín, además saluda la buena voluntad de los ciudadanos en la entrega de los mismos al Estado peruano, tras reconocer su procedencia ilícita.
“De cara al Bicentenario, el Ministerio de Cultura trabaja firmemente en la labor de recuperación de más bienes culturales que forman parte de nuestro legado e identidad nacional”, manifestó la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga durante la Ceremonia de Reconocimiento por la Devolución de Bienes Culturales Repatriados.
Durante este evento, el Ministerio de Cultura, realizó una breve exposición de los tres lienzos repatriados de los Estados Unidos de América; estos lienzos habían sido sustraídos de la Capilla Virgen del Rosario del Anexo de Hualahoyo, distrito el Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín, y formaban parte de la serie denominada: “La Creación hasta el Diluvio”, conformada por 20 pinturas; esta sustracción se suscitó entre los años 1990-2000.
Cabe resaltar que fue la ciudadana estadounidense Tracey Willfong, quien entregó de manera voluntaria dos de los tres lienzos ubicados en los Estados Unidos de América, al Estado peruano. En ese sentido se le hizo entrega de un diploma de reconocimiento por su valiosa cooperación en la recuperación de nuestros bienes culturales.
La viceministra de Interculturalidad destacó que en lo que va del año se recuperaron más de 1,800 bienes culturales, repatriados tras procesos judiciales. “Nos sentimos orgullosos de este trabajo articulado con el Ministerio de Relaciones Exteriores pues seguimos recuperando nuestros bienes culturales como lienzos, cerámicas, tejidos, entre otros”, manifestó Burga.
También remarcó las entregas voluntarias por parte de instituciones, países y personas naturales de: Estados Unidos, Italia, España, Suiza, Suecia, Reino Unidos, Países Bajos, Japón, Francia, Uruguay, Argentina, Alemania, Ecuador, Bolivia, Noruega y Chile.
Más detalles:
De los 1800 bienes culturales, resaltan dos (02) lienzos repatriados a inicios del presente año, con la denominación: "Cain y Abel" y "Diluvio Universal", que fueron subastados por la Casa Christie's en Nueva York, y un (01) lienzo denominado: “Adán y Eva”, los tres correspondientes a la serie: “La Creación hasta el Diluvio” sustraída de la Capilla Virgen del Rosario del Anexo de Hualahoyo en Junín.
Es importante mencionar que el proceso de repatriación se inicia con la ubicación en el exterior de los bienes culturales. Una vez ubicados se identifican y evalúan a fin de determinar si pertenecen al patrimonio cultural de la Nación. Cuando ya se tiene la condición de los bienes como patrimonio cultural de la Nación, se inician las gestiones para la reclamación, recuperación y posterior repatriación. En esta labor se trabaja en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la INTERPOL y el Ministerio Público.