Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas impulsará temas de salud intercultural, tierra y territorio, y educación intercultural

Nota de prensa
Organizaciones miembros del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas implementarán acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra la mujer.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

17 de diciembre de 2018 - 11:28 a. m.

La vigésima sesión ordinaria del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI), presidida por la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, se llevó a cabo el 5 y 6 de diciembre y contó con la participación del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia, Daniel Sánchez, de los representantes de las siete organizaciones miembros del grupo, y de funcionarios de los ministerios de Ambiente y Educación.

En la sesión se instaló la Mesa sobre los Pueblos Indígenas y los Derechos Humanos, con la participación de las organizaciones que integran el GTPI, en el marco del Plan Nacional de Derechos Humanos, con el objetivo de articular las diversas acciones del Ministerio de Justicia con pueblos indígenas.

En el encuentro la directora de Recursos Genéticos y Bioseguridad, del Ministerio del Ambiente, Jessica Amanzo, presentó el avance de la actualización del Reglamento de Acceso a los Recursos Genéticos, que busca la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, y la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes.

Asimismo, durante la jornada se realizó un balance de las labores realizadas por el Grupo de Trabajo de Poblaciones Indígenas durante el 2018, que permitirá enriquecer este importante espacio promovido por la Dirección de Políticas Indígenas del Ministerio de Cultura, e igualmente, se sentaron los acuerdos para el tratamiento de la agenda indígena para el año 2019.

Cabe indicar que para la agenda del 2019 se diseñó una matriz de planificación, la cual se elaboró de manera participativa con los representantes de las organizaciones, y en la que se priorizaron los temas de salud intercultural, tierra y territorio, educación intercultural (poniendo énfasis en la participación de becarios indígenas en Lima), género y juventud, agricultura familiar, consulta previa y reducción de la anemia infantil.

De otro lado, se propuso repotenciar las experiencias de los Grupos Regionales de Trabajo de Pueblos Indígenas y su realización en otras regiones, con la finalidad de mejorar la articulación de las organizaciones nacionales y sus bases regionales.

Finalmente, cada organización miembro del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas implementará acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra la mujer, niñas y adolescentes e invita al Ministerio de Cultura a formar parte de estas intervenciones durante el 2019.