AGN informó sobre medidas para recuperar manuscrito del libertador Don José de San Martín

Nota de prensa
• Personal de criminalística de la Policía Nacional ya realizó peritaje en ambiente donde se encontraba el documento; además, se han emitido alertas a diversas instituciones, entre ellas la Interpol.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

29 de noviembre de 2018 - 12:14 p. m.

La jefa institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Luisa María Vetter Parodi, informó sobre las medidas adoptadas por su institución para recuperar el manuscrito del libertador Don José de San Martín.

El 16 de noviembre, el personal del AGN denunció ante la División de Robos de la PNP la pérdida del referido documento, donde el libertador Don José de San Martín concede la libertad a la esclava Juana Mazo por su apoyo en la gesta de la independencia.

Vetter Parodi indicó que personal de criminalística de la Policía Nacional del Perú ya realizó los peritajes necesarios en el repositorio del Área de Procesos Técnicos Archivísticos, espacio en donde se encontraba el histórico documento.

“Tomamos muy en serio la protección de la memoria escrita que es de todos los peruanos. Las investigaciones por este hecho continúan y se está revisando los registros de las cámaras de seguridad, tanto las ubicadas dentro del repositorio, como aquellas que se encuentran en otras áreas del Archivo General de la Nación y que ayuden a esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de esta pérdida", recalcó Vetter Parodi.

Asimismo, indicó que se han derivado esta denuncia y demás documentos relacionados con la presunta sustracción al procurador del Ministerio de Cultura para garantizar las acciones legales correspondientes.

También se emitieron alertas a todas las instituciones competentes -Ministerio de Relaciones Exteriores, Sunat, Fiscalía de la Nación, Interpol, entre otras- para unir esfuerzos para la recuperación del manuscrito

"El AGN está tomando las acciones necesarias para que se pueda esclarecer este penoso incidente. Estamos aplicando todas las medidas administrativas y legales que permitan recuperar con celeridad este importante documento perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación", enfatizó.