Ministerio de Cultura asesora proyectos audiovisuales peruanos que participarán en Ventana Sur
Nota Informativa
21 de noviembre de 2018 - 9:34 a. m.
El Ministerio de Cultura desarrolló jornadas de capacitación dirigidos a productores y realizadores que participarán en el mercado de cine latinoamericano Ventana Sur, que se desarrollará en Buenos Aires (Argentina) del 10 al 14 de diciembre. Dicho evento es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes.
Las asesorías estuvieron a cargo de Carolina Denegri, Beto Benites y Joel Calero, quienes fueron seleccionados para participar este año en la sección Industria del Festival de San Sebastián, uno de los más prestigiosos del mundo.
Como parte de las sesiones de asesoría, Juan Francisco Vílchez, representante de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), presentó las acciones y alcances del proyecto Film In Perú, que busca promover al país como espacio propicio para la producción audiovisual. Asimismo, destacó la apuesta del país por participar en espacios de promoción internacional como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Festival de Annecy, MIPCOM Ventana Sur, entre otros.
Como parte de las jornadas, el martes 6 de noviembre se realizó el conversatorio abierto al público denominado “Mercados Audiovisuales: herramientas para una participación efectiva”, a cargo de Beto Benites y Joel Calero. La presentación puede encontrarse aquí y en la plataforma Cultura24.tv.
El dato:
Las empresas peruanas que participarán en Ventana Sur con proyectos de animación son: Taller Ambulante de Formación Audiovisual, con “Isi y Nantu conocen a las plantas de poder”; Red Animation Studios, con “Mechathlon”; y Tunche Films, con el largometraje “Ainbo, spirit of the jungle”.
Del mismo modo, las películas “Retablo” de Siri Producciones; “Prueba de fondo” de Retrovisor Comunicaciones; “GEN Hi8” de Nomade Arts; y “Los Helechos” de Cactus film y Habanero distribución se proyectarán en espacios exclusivos para acreditados del mercado. Por su parte, el largometraje “Canción sin nombre” de Melina León se exhibirá en la categoría “Copia Final”.
Finalmente, otras empresas peruanas como Melli Films y Transversal Films también estarán presentes en el mercado con una cartera de proyectos.