Ministerio de Cultura y SERNANP articulan acciones para la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI)

Nota de prensa
A través de taller realizado del 6 al 8 de noviembre, en el Ministerio de Cultura, se intercambiaron experiencias sobre la situación de los PIACI en Áreas Naturales Protegidas.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

12 de noviembre de 2018 - 11:46 a. m.

El Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) organizaron el taller “Fortaleciendo Capacidades y Articulando Acciones para la Protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI)”, evento que reunió a jefes de las Áreas Naturales Protegidos del SERNANP y a los coordinadores y especialistas de la Dirección de Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial del Ministerio de Cultura.

Durante el taller se expuso el marco normativo de protección de los PIACI, se intercambiaron experiencias en relación a la situación de los PIACI en Áreas Naturales Protegidas, y se realizó una evaluación del trabajo realizado este año en el marco del Plan de Trabajo SERNANP – MINCUL 2018. Finalmente, se elaboró una propuesta preliminar del plan de trabajo para el siguiente año.

El evento fue clausurado por la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, y el director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del SERNANP, José Carlos Nieto Navarrete.

El dato

Cabe mencionar que en el 2014, el Ministerio de Cultura y SERNANP suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, cuyo objetivo es establecer mecanismos en instrumentos de colaboración que contribuyan a la Protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Situación de Contacto Inicial (PIACI).