Estado y sociedad civil conforman grupo multisectorial para fortalecer los derechos de los PIACI
Nota de prensa
24 de octubre de 2018 - 6:42 p. m.
Funcionarios de ministerios y entidades públicas, así como representantes de la sociedad civil, crearon un grupo de trabajo para fortalecer los avances en materia de protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y en Contacto Inicial - PIACI.
El grupo de trabajo tiene como principal función proponer la adopción de medidas urgentes y focalizadas en beneficio de los PIACI que habitan y se desplazan en áreas que no se encuentren comprendidas en reservas indígenas y territoriales. Para ello se desarrollará un plan de trabajo y reportes trimestrales para monitorear el avance de su trabajo.
Según la Resolución Ministerial N° 432-2018-MC, dicho grupo estará integrado por representantes de las carteras de Ambiente, Agricultura, Energía y Minas, Interior, Transportes, Defensa y Relaciones Exteriores; el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNAMP) y Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR); así como delegados de las organizaciones indígenas Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP).
Así también, las entidades e instituciones tienen un plazo de cinco días a partir de la publicación de la resolución para acreditar a sus respectivos representantes, titular y alterno, mediante comunicación escrita dirigida a la Dirección de los Pueblos en Situación de Aislamiento y en Contacto Inicial del Ministerio de Cultura. El grupo de trabajo deberá instalarse en un plazo no mayor de diez días calendario y tendrá una vigencia de doce meses a partir de su fecha de instalación.
La iniciativa está enmarcada en el Régimen Especial Transectorial de protección de los derechos de los PIACI, establecido mediante la Ley N°28736, el cual está conformado por el conjunto de políticas públicas, medidas y acciones articuladas por el Ministerio de Cultura en coordinación con los sectores del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales; cuyo propósito es que el Estado garantice la protección y sobrevivencia de los PIACI.
Cabe destacar que, de esta manera, el Ministerio de Cultura ratifica su compromiso de impulsar, promover y defender los derechos de los Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y en contacto inicial.
DESCARGAR: Resolución Ministerial N° 432-2018-MC