Ministerio de Cultura exhibirá cortometrajes realizados por adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima

Nota de prensa
A la fecha se han producido 16 cortometrajes en el “Proyecto de formación audiovisual”.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

24 de octubre de 2018 - 12:16 p. m.

Como parte de la programación de la sala de cine “Armando Robles Godoy”, el Ministerio de Cultura exhibirá seis cortometrajes escritos y realizados por adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, “Maranguita”.

Se trata de los cortometrajes “Vida” (2014), “Peces” (2015), “La pena” (2015), “Libertad” (2016), “El momento” (2017) y “Los colores de la ciudad” (2017) que fueron producidos en el marco del “Proyecto de Formación Audiovisual”.

Dicha iniciativa es impulsada desde hace cuatro años por el Ministerio de Cultura, en coordinación con el Poder Judicial y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El objetivo es generar un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje para los adolescentes en conflicto con la ley penal, donde el cine sea una herramienta para ejercitar su mirada crítica, capacidad de análisis y expresión artística, así como desarrollar sus habilidades creativas y de trabajo en equipo.

De esta forma, se aprovecha el potencial de la cinematografía y el audiovisual para la formación en poblaciones en riesgo y el valor del arte para la transformación social. Al finalizar la proyección se realizará un conversatorio con miembros del equipo del proyecto.

Los cortometrajes serán exhibidos el domingo 28 de octubre a las 05:00 p.m. en función gratuita. Cabe señalar que estas obras también formaron parte de la muestra itinerante del 22° Festival de Cine de Lima.

Así mismo, los filmes ya mencionados serán presentados en la octava edición del Festival de Cine de Cusco “Cinesuyu”, a realizar el miércoles 24 de octubre a las 04:00 p.m. en el Auditorio Municipal de San Jerónimo (Plaza de Armas de San Jerónimo).