Brasil: Ministerio de Cultura participó en Seminario Internacional sobre Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento

Nota de prensa
• Representantes expusieron sobre los avances en la protección de los pueblos indígenas en aislamiento de nuestro país.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

3 de octubre de 2018 - 5:57 p. m.

Una delegación del Ministerio de Cultura participó en el Seminario Internacional sobre Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento (PIACI), realizado en Brasil los días 24 y 25 de setiembre.

El evento, desarrollado en el Palacio Universitario del Campus de la universidad Federal de Río de Janeiro, contó con la participación de diversos investigadores y funcionarios públicos.

Se presentaron ponencias basadas en investigaciones sobre la situación de poblaciones indígenas en aislamiento en diferentes áreas de Ecuador y de la Amazonía peruana y brasilera.

El temario incluyó temas como las relaciones entre pueblos indígenas en aislamiento con otros pueblos; la implementación de políticas públicas; la importancia de la investigación lingüística y las relaciones de parentesco sobre la población yine y Mashco Piro en Perú.

Paola Barriga Flores y Maximiliano Mamani Eugenio, especialistas del Ministerio de Cultura, disertaron sobre la intervención realizada en el Alto Madre de Dios con el Pueblo Mashco Piro. Explicaron el uso de herramientas de la antropología para realizar investigación aplicada desde el Estado; y cuyos resultados sirven para la toma de decisiones acerca de políticas públicas en favor de la protección de los pueblos en aislamiento.

En tanto, Nancy Portugal, directora de la Dirección de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Situación de Contacto Inicial, coordinó con funcionarios de Brasil y Colombia para posibles acciones futuras.

Cabe precisar que la participación de los representantes del Ministerio de Cultura en esta actividad fue financiada por la Sociedad Zoológica de Fráncfort.