Grupo de Trabajo con Población Afroperuana brinda aportes a la Ley contra el Racismo elaborado por el Ministerio de Cultura

Nota de prensa
Reunión presidida por la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga Cabrera, contó con la participación de representantes de organizaciones afroperuanas del norte, centro y sur del país.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

26 de setiembre de 2018 - 5:19 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana, recogió los aportes y las consultas de las organizaciones afroperuanas sobre el proyecto de Ley contra el Racismo, propuesto por el sector Cultura, en el que se contemplan acciones de sanción para quienes cometan actos discriminatorios de índole étnico – racial.

Durante la séptima sesión del grupo de trabajo, las organizaciones que la integran resaltaron la importancia de la ley para la población afroperuana, y manifestaron su compromiso en la vigilancia para que sus aportes sean incluidos en la versión final de la ley.

Asimismo, el Grupo de Trabajo con Población Afroperuana sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, quien expresó la necesidad de construir un protocolo de actuación judicial frente a la discriminación de esta población en el sistema de administración de justicia.

Las reuniones contaron con el acompañamiento de los especialistas de la Dirección de Políticas para Población Afroperuana y de la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Étnico-Racial, del Ministerio de Cultura.

La sesión fue presidida por la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Elena Burga, y contó con la participación de las organizaciones afroperuanas miembros del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana como el Centro de Desarrollo Étnico, la Asociación Cultural Despertar Zaña, el Movimiento Nacional Afroperuano Francisco Congo, AFRODEC, Tomasita de Alcalá, Presencia y Palabra Mujeres Afroperuanas, Centro Cultural San Daniel Comboni, Makungu para el Desarrollo, Emma Jones, Ashanti Perú, así como organizaciones invitadas, entre las cuales están Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana, Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Raíces Afroperuanas.