Perú y Alemania avanzan acuerdos para la conservación de los bosques amazónicos de la mano con los pueblos indígenas
Nota de prensa

6 de setiembre de 2018 - 9:09 a. m.
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, se reúne en Alemania con altos representantes del Poder Ejecutivo de dicho país, con el que Perú viene trabajando una agenda bilateral orientada a la promoción de la conservación de los bosques de la Amazonía peruana, que además incluye a los pueblos indígenas como actores esenciales del proceso.
En Berlín y, posteriormente, en Frankfurt, la ministra se reunirá con el titular del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
La protección de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, la conservación y gestión participativa de las áreas protegidas, la recuperación de áreas degradadas, así como las contribuciones para la mitigación y adaptación al cambio climático, serán algunos de los temas que abordarán los representantes de ambos países.
La cooperación entre Alemania y Perú se inició en el año 2014 cuando, junto a Noruega, suscribieron la Declaración Conjunta de Intenciones en el marco de la Cumbre de Nueva York, un acuerdo voluntario de las tres naciones que busca contribuir a los esfuerzos peruanos de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), procedentes de la deforestación y la degradación de los bosques en el territorio nacional.
Lima, 6 de setiembre de 2018