Ministerio de Cultura inicia Proyecto de Formación Audiovisual para adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima
Nota de prensa
5 de setiembre de 2018 - 12:25 p. m.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial y la Pontificia Universidad Católica del Perú, realiza la V edición del Proyecto de Formación Audiovisual dirigido a jóvenes en conflicto con la ley penal del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como “Maranguita”.
El proyecto busca acercar a los jóvenes internos del centro juvenil al lenguaje audiovisual como medio expresivo y de creación, mediante una dinámica de aprendizaje horizontal y activa. En este sentido, se facilita el acceso a sesiones de análisis y realización audiovisual en donde los adolescentes podrán elaborar cortometrajes escritos y producidos por ellos mismos. La primera etapa del proyecto tiene una duración de tres meses y participan alrededor de treinta adolescentes quienes visualizan y analizan obras cinematográficas con el fin de fomentar el espíritu crítico e incrementar la capacidad de análisis de productos audiovisuales
Para la segunda fase se seleccionarán a dieciséis jóvenes que participarán en la realización audiovisual. En esta etapa escribirán, producirán y editarán sus obras, de manera colectiva, asesorados por profesionales del sector audiovisual promoviendo así un espacio de encuentro y aprendizaje.
Durante las cuatro ediciones pasadas, realizadas del 2014 al 2017, se han generado dieciséis cortometrajes. Una selección de estos cortos podrá verse en el mes de octubre en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. El ingreso será libre.
Dato
- La programación de los cortometrajes se publicará más adelante en www.dafo.cultura.pe
- Las metodologías realizadas en el Proyecto de Formación Audiovisual pueden ser consultados en la guía: “Espacios de libertad creativa” disponible en http://dafo.cultura.pe/libertadcreativa/