Ministerio de Cultura premió los ganadores del Premio Nacional de Literatura 2018

Nota de prensa
Por primera vez el Estado peruano reconoce la diversidad lingüística del territorio nacional a través de un premio literario.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

25 de agosto de 2018 - 4:38 p. m.

El Ministerio de Cultura reconoció a los ganadores del Premio Nacional de Literatura 2018, en las categorías Novela, No ficción y Literatura en lenguas originarias durante la ceremonia de inauguración de la V Feria Internacional del Libro de Cusco.

Los ganadores del certamen Marco Antonio García Falcón por Esta casa vacía en la categoría Novela; José Carlos Agüero Solórzano por Persona en No ficción; y Pablo Andrés Landeo Muñoz por Aqupampa en Literatura en lenguas originarias, recibieron los reconocimientos de manos del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Felipe Villacorta. La distinción consistió de un diploma de honor, una medalla conmemorativa y S/. 10, 000 (diez mil soles).

“Un logro importante de cara al siglo XXI es la inclusión de la categoría Lenguas originarias en la última edición del Premio Nacional de Literatura. Al consagrar la producción literaria en lenguas nativas, el Estado reconoce el valor cultural de las más de 45 lenguas originarias del país y de los pueblos que las usan”, expresó el viceministro Villacorta.

Se hicieron reconocimientos especiales a las obras que no alcanzaron los primeros lugares en este premio. Entre ellos estuvieron Karina Pacheco Medrano por Las orillas del aire y Renato Daniel Cisneros Sánchez por Dejarás la tierra en la categoría Novela; y Marco Antonio Avilés Hurtado por De dónde venimos los cholos en la categoría No ficción

También fueron reconocidos Edison Percy Borda Huyhua por Nina Qallu; Rubén Tamero Yucra Ccahuana por Qespiriy; y Fidel Almirón Quispesivana por Sunquypa Nanaynin en la categoría Literatura en lenguas originarias.

Datos

  • Se registraron 80 postulaciones que fueron enviadas por 37 agentes editoriales que apostaron por el talento de autoras y autores de diez ciudades del país.
  • Para el 2019, el certamen premiará las categorías de Literatura infantil y juvenil, Cuento y Poesía.