El tondero cumple hoy 25 años como Patrimonio Cultural de la Nación

Nota de prensa
La ministra Patricia Balbuena participó en ceremonia especial de conmemoración realizada en el Congreso de la República.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL.

24 de agosto de 2018 - 5:35 p. m.

La danza tondero, expresión del arte popular y del folclore peruano, tradicional de la costa norte del país, cumple hoy 25 años como Patrimonio Cultural de la Nación, luego de que el 24 de agosto de 1993 recibiera este reconocimiento por parte del Estado peruano, convirtiéndose así en la primera expresión inmaterial reconocida en la región Piura.

Dicha conmemoración fue celebrada con una ceremonia especial en el Congreso de la República, en la que participaron la ministra de Cultura, Patricia Balbuena; los congresistas de la República, Marisol Espinoza, y Francisco Petrozzi; y los alcaldes de La Matanza, Morropón-Chulucanas, y Morropón.

“El tondero tiene 25 años como Patrimonio Cultural de la Nación y 300 años de tradición. Es una de nuestras expresiones culturales que representa la fusión entre ritmos indígenas, españoles y afroperuanos. Por ello, desde el Ministerio de Cultura le rendimos tributo y hacemos votos para su difusión, promoción y preservación por ser una danza que no solo es motivo de orgullo en el norte, sino en todo el territorio nacional”, refirió la titular del sector.

La ceremonia fue el marco para que el Congreso de la República distinguiera a los impulsores de esta importante manifestación cultural. Teresa Olaya de Mendoza, conocida como “Mama Tondero”; Justo Sánchez Cruz, promotor cultural del tondero; Dolores Fernández Reynaga, directora de la academia “Zelmy Rey”; y Francisco Saavedra Morán, fundador de la asociación cultural y educativa José María Arguedas, destacan entre los reconocidos.

Lima, 24 de agosto de 2018.