Ministerio de Cultura participó en la VII Reunión Binacional Matsés Perú-Brasil

Nota de prensa
En el encuentro se expusieron los avances de los procesos de categorización de las solicitudes de creación de Reservas Indígenas Yavarí Tapiche y Yavarí Mirim.

9 de julio de 2018 - 1:47 p. m.

Representantes de 11 anexos de la comunidad nativa Matsés en Perú y de ocho aldeas del pueblo indígena Matsés de Brasil, así como de la Organización Gestión Mayoruna (OGM), participaron en la séptima reunión Binacional Matsés que se llevó a cabo en la aldea Lobo, Tierra Indígena Vale do Javari, en el río Jaquerana, Brasil.

El evento, que se llevó a cabo del 8 al 19 de junio, también contó con la participación, por parte del Perú, del Ministerio de Cultura y de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO). De Brasil estuvieron presentes la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), el Centro de Trabajo Indigenista (CTI) y el Consejo Indigenista Misionero (CIMI).

El Ministerio de Cultura expuso los avances de los procesos de categorización de las solicitudes de creación de Reservas Indígenas Yavarí Tapiche y Yavarí Mirim. En la presentación se destacó la emisión del Decreto Supremo N° 02-2018-MC que reconoce a los pueblos indígenas en situación de aislamiento en el ámbito de estas solicitudes, y también el inicio de la segunda etapa de su proceso de categorización con la elaboración de sus Estudios Adicionales de Categorización.

También se presentaron las acciones que realiza el Ministerio de Cultura para la implementación de los mecanismos y medidas de protección en favor de los pueblos indígenas en situación de aislamiento.

Durante la reunión, los representantes e invitados dialogaron en torno al derecho a la vida y territorio de los pueblos indígenas en situación de aislamiento que mantienen un tránsito binacional, así como sobre las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos relacionadas con áreas de uso tradicional del pueblo indígena en el ámbito de la Tierra Indígena Vale do Javari (Brasil), la Reserva Nacional Matsés, la Propuesta de Reserva Indígena Yavarí Tapiche y el Parque Nacional Sierra del Divisor (Perú).

Como conclusión, los presentes suscribieron el documento final de la VII Reunión Binacional Matsés Brasil – Perú, señalando los puntos tratados y haciendo referencia a la necesidad de informar a las autoridades regionales, provinciales y distritales sobre la existencia de las propuestas de creación de Reservas Indígenas Yavarí Tapiche y Yavarí Mirim.

El dato

La Comunidad Nativa Matsés es la comunidad nativa con mayor extensión territorial en el Perú y ha sido titulada en el año 1993. El territorio ancestral del pueblo indígena Matsés ocupa territorios ubicados a ambos lados de la frontera Perú – Brasil. Las reuniones bianuales son iniciativa de este pueblo indígena.