Ministerio de Cultura implementa certificación laboral para luminotécnicos y operadores de sonido
Nota de prensaLa iniciativa reconoce formalmente la experiencia de los trabajadores culturales para mejorar sus oportunidades de empleo a través de la Certificación de Competencias Laborales.





26 de noviembre de 2025 - 9:52 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Industrias Culturales, implementó el programa de Certificación de Competencias Laborales dirigido a los oficios de luminotecnia y operador electroacústico y de sonido. Esta iniciativa permite reconocer y validar las habilidades y experiencia de los trabajadores del sector, otorgándoles una certificación oficial que respalda su desempeño profesional.
Como Entidad Certificadora de Competencias Laborales acreditada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Mincul busca que más trabajadores del sector accedan a mayores oportunidades laborales. A través de estas certificaciones se validan los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en la práctica profesional y en la experiencia acumulada a lo largo de la vida. Actualmente, se encuentran en proceso de elaboración los estándares para los oficios de técnico de escenario y mediador de lectura.
Esta estrategia nacional responde a la necesidad de enfrentar el problema del bajo nivel de empleabilidad en el mercado laboral peruano, particularmente entre aquellas personas que no pueden demostrar formalmente sus competencias.
En esta primera etapa, profesionales altamente capacitados del Gran Teatro Nacional fueron convocados para participar como evaluadores en las próximas certificaciones.
Cabe señalar que el Ministerio de Cultura se ha convertido en la primera Entidad Certificadora de Competencias Laborales acreditada por el Ministerio de Trabajo que emite, a nivel nacional, certificados relacionados con los conocimientos, usos y saberes de los pueblos y comunidades originarias vinculados al patrimonio cultural.
Gracias a esta certificación, más de 6000 personas se beneficiarán directa e indirectamente, ya que permitirá mejorar la empleabilidad de la ciudadanía mediante la inserción en el mercado laboral en proyectos de restauración, conservación y salvaguardia de nuestro patrimonio cultural, tanto en el sector público como privado.
Como Entidad Certificadora de Competencias Laborales acreditada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Mincul busca que más trabajadores del sector accedan a mayores oportunidades laborales. A través de estas certificaciones se validan los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en la práctica profesional y en la experiencia acumulada a lo largo de la vida. Actualmente, se encuentran en proceso de elaboración los estándares para los oficios de técnico de escenario y mediador de lectura.
Esta estrategia nacional responde a la necesidad de enfrentar el problema del bajo nivel de empleabilidad en el mercado laboral peruano, particularmente entre aquellas personas que no pueden demostrar formalmente sus competencias.
En esta primera etapa, profesionales altamente capacitados del Gran Teatro Nacional fueron convocados para participar como evaluadores en las próximas certificaciones.
Cabe señalar que el Ministerio de Cultura se ha convertido en la primera Entidad Certificadora de Competencias Laborales acreditada por el Ministerio de Trabajo que emite, a nivel nacional, certificados relacionados con los conocimientos, usos y saberes de los pueblos y comunidades originarias vinculados al patrimonio cultural.
Gracias a esta certificación, más de 6000 personas se beneficiarán directa e indirectamente, ya que permitirá mejorar la empleabilidad de la ciudadanía mediante la inserción en el mercado laboral en proyectos de restauración, conservación y salvaguardia de nuestro patrimonio cultural, tanto en el sector público como privado.




