Actriz y gestora cultural Ana Correa fue reconocida con el premio “Guillermo Heras” en el Encuentro Nacional de las Artes 2025
Nota de prensaLa artista peruana y fundadora del Grupo Cultural Yuyachkani recibió el reconocimiento internacional por su trayectoria y aporte al fortalecimiento del teatro iberoamericano.





25 de noviembre de 2025 - 2:52 p. m.
La actriz, creadora y gestora cultural Ana Correa recibió el Reconocimiento a la Gestión Escénica Iberoamericana “Guillermo Heras”, premio otorgado por el Programa IBERESCENA, que por primera vez destacó a 19 gestores y gestoras por su aporte a la construcción, circulación y fortalecimiento del sector escénico regional, en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025.
La ceremonia se realizó el pasado viernes 7 de noviembre en Trujillo, tras la presentación artística de “María J.”, durante el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, un espacio impulsado por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura que reunió a artistas y representantes culturales nacionales e internacionales.
“El reconocimiento a Ana Correa representa el valor de una vida dedicada al arte como espacio de encuentro, memoria y resistencia. Su trabajo encarna el espíritu del teatro iberoamericano y su poder de diálogo con las comunidades”, señaló Eddy Ulloa, director de la Dirección de Artes.
Esta distinción resalta la importancia de la labor cultural en la región y exalta la trayectoria de Correa, fundadora y miembro activo del Grupo Cultural Yuyachkani desde 1978. Además, ha sido reconocida internacionalmente por su labor artística y pedagógica en defensa de los derechos humanos y los derechos de las mujeres. Entre sus distinciones figuran la Medalla “Palabra de Mujer” (2013), otorgada por la Alianza Francesa, y la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana (2012), otorgada por el Ministerio de Cultura.
El reconocimiento lleva el nombre del destacado actor, director teatral, dramaturgo y gestor cultural español Guillermo Heras (1952–2023), figura fundamental en el fortalecimiento de la cooperación escénica iberoamericana. En esta edición, también lo reciben el director cubano Rubén Darío Salazar; la fundadora y directora de la Asociación Cultural Crear en Libertad, Nilda Alejandra Díaz; el dramaturgo y director teatral español José Sanchis Sinisterra, entre otras destacadas personalidades.
Con esta distinción, IBERESCENA y el Ministerio de Cultura celebran una trayectoria que inspira a nuevas generaciones y resalta el papel del arte como motor de transformación, memoria y comunidad.
La ceremonia se realizó el pasado viernes 7 de noviembre en Trujillo, tras la presentación artística de “María J.”, durante el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, un espacio impulsado por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura que reunió a artistas y representantes culturales nacionales e internacionales.
“El reconocimiento a Ana Correa representa el valor de una vida dedicada al arte como espacio de encuentro, memoria y resistencia. Su trabajo encarna el espíritu del teatro iberoamericano y su poder de diálogo con las comunidades”, señaló Eddy Ulloa, director de la Dirección de Artes.
Esta distinción resalta la importancia de la labor cultural en la región y exalta la trayectoria de Correa, fundadora y miembro activo del Grupo Cultural Yuyachkani desde 1978. Además, ha sido reconocida internacionalmente por su labor artística y pedagógica en defensa de los derechos humanos y los derechos de las mujeres. Entre sus distinciones figuran la Medalla “Palabra de Mujer” (2013), otorgada por la Alianza Francesa, y la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana (2012), otorgada por el Ministerio de Cultura.
El reconocimiento lleva el nombre del destacado actor, director teatral, dramaturgo y gestor cultural español Guillermo Heras (1952–2023), figura fundamental en el fortalecimiento de la cooperación escénica iberoamericana. En esta edición, también lo reciben el director cubano Rubén Darío Salazar; la fundadora y directora de la Asociación Cultural Crear en Libertad, Nilda Alejandra Díaz; el dramaturgo y director teatral español José Sanchis Sinisterra, entre otras destacadas personalidades.
Con esta distinción, IBERESCENA y el Ministerio de Cultura celebran una trayectoria que inspira a nuevas generaciones y resalta el papel del arte como motor de transformación, memoria y comunidad.




