Ministerio de Cultura reconoce en Cajamarca la trayectoria del maestro Juan Antonio Jave Huangal como Personalidad Meritoria de la Cultura

Nota de prensa
Durante su jornada de trabajo, el ministro Alfredo Luna visitó espacios patrimoniales, conoció iniciativas educativas, dialogó con artesanos tradicionales y reconoció al destacado cultor cajamarquino.
Ministro Cajamarca
Ministro Cajamarca
Ministro Cajamarca
Ministro Cajamarca
Ministro Cajamarca

22 de noviembre de 2025 - 10:12 p. m.

El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, desarrolló este sábado 22 de noviembre una agenda de actividades en la región Cajamarca, orientada a impulsar la gestión cultural, supervisión de avances de proyectos patrimoniales y reconocer a quienes contribuyen a fortalecer la identidad nacional.


La jornada tuvo como momento emotivo la ceremonia en la que se otorgó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura al maestro Juan Antonio Jave Huangal, por su amplia trayectoria como investigador, promotor, gestor y cultor de las tradiciones del departamento de Cajamarca. El evento se realizó en el Conjunto Monumental Belén y contó con la presencia de la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, autoridades locales, artistas, organizaciones culturales y la familia del homenajeado.


Durante el reconocimiento, el ministro Luna Briceño destacó el aporte fundamental de Juan Jave a la preservación y difusión del Carnaval de Cajamarca, la copla y el contrapunto, manifestaciones declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.


“Juan Antonio, tu trabajo de investigación, tu archivo de más de cinco mil coplas y grabaciones, y tu dedicación a la formación de nuevas generaciones te convierten en un referente indispensable de nuestra identidad. De mi parte y a nombre del Estado peruano te reitero las gracias: peruanos como tú son los que forjan patria”, expresó el titular del sector antes de entregarle el diploma oficial.


En reconocimiento a su legado, la ceremonia incluyó números artísticos a cargo de la Asociación de Música y Danzas Folklóricas “Juan Jave Huangal”, así como una estampa del Carnaval Cajamarquino, expresiones emblemáticas que forman parte del patrimonio cultural de la región.


Actividades realizadas en Cajamarca

Más temprano, el ministro de Cultura junto al secretario general del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Carlos Zavala, realizaron una visita de inspección al Cuarto del Rescate, el único vestigio arquitectónico inca que permanece en pie dentro de la ciudad de Cajamarca y símbolo histórico del encuentro entre Atahualpa y los conquistadores; supervisando las intervenciones realizadas en conjunto, que incluyen una IOAR para renovación de la cobertura, mejora de senderos y miradores, accesibilidad, modernización de la boletería y adquisición de museografía moderna.


También participó en la Feria de Proyectos Educativos “Tesoros de Belén”, una iniciativa de la DDC Cajamarca que promueve el aprendizaje y la protección del patrimonio cultural mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Allí, estudiantes de diversas instituciones educativas expusieron sus investigaciones y proyectos al titular del sector. A la fecha, más de 450 estudiantes y docentes han desarrollado proyectos vinculados a la arqueología, el patrimonio inmaterial, la arquitectura y el arte contemporáneo.


Posteriormente, se trasladó al distrito de Namora donde se reunió con fabricantes tradicionales de guitarras, cuyos saberes fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación en 2022. En el marco del Día del Músico, saludó a los maestros luthieres y resaltó los avances en la certificación de competencias laborales, que ya ha reconocido formalmente las habilidades de 16 artesanos de la zona.


Luna Briceño informó que el Ministerio de Cultura continuará impulsando el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (RENTOCA) para mejorar la atención a artistas y portadores de patrimonio.


Agenda intergubernamental y articulación con el sector empresarial

El ministro participó en la Reunión de Trabajo Intergubernamental, liderada por el presidente de la República, José Jerí, junto a ministros de Estado, autoridades regionales y alcaldes provinciales, con el propósito de establecer compromisos intersectoriales que permitan atender de manera prioritaria las necesidades de la región.


Asimismo, asistió junto al ministro del Ambiente, viceministros del MEF y MINJUSDH, y el secretario general de MINCETUR, a un encuentro con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, donde se abordaron temas vinculados a la competitividad, infraestructura, inversión y desarrollo sostenible. Durante la reunión, subrayó la importancia de trabajar articuladamente para impulsar proyectos estratégicos.