Ministerio de Cultura conmemorará el 39.º aniversario del Complejo Arqueológico de Chan Chan como Patrimonio de la Humanidad

Nota de prensa
La cita será este viernes 28 en la Huaca Toledo, desde las 5:30 p. m. Habrá ingreso libre, así como movilidad gratuita para que el público pueda participar en todas las actividades culturales.
Aniversario Chan Chan
Aniversario Chan Chan
Aniversario Chan Chan
Aniversario Chan Chan
Aniversario Chan Chan

20 de noviembre de 2025 - 9:34 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, conmemorará este viernes 28 de noviembre el 39.º aniversario de la inscripción del Complejo Arqueológico de Chan Chan en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La celebración busca un reencuentro con nuestra memoria ancestral, identidad y responsabilidad colectiva para preservar uno de los legados más extraordinarios del Perú prehispánico.


Para esta fecha especial, se ha previsto una programación artística y cultural que resaltará la fuerza simbólica de Chan Chan mediante expresiones artísticas, música, imágenes y ritualidad contemporánea. Las actividades iniciarán a las 5:30 p. m. en la Huaca Toledo, uno de los monumentos más importantes de la cultura Chimú, ubicado dentro del área intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo.


La jornada incluirá la participación de la batucada de la Universidad César Vallejo, la banda de música del Ejército Peruano, el Coro Internacional Clave de Do en fusión con la Compañía de Arte Fina Estampa, además de un recorrido guiado y una proyección visual sobre la fachada de la Huaca Toledo, inspirada en la iconografía y narrativas ancestrales de la cultura Chimú.


Como acto central, se realizará el evento artístico denominado Culto a los Ancestros, a las 7:30 p. m., representación que recrea la simbología, fuerza espiritual y memoria de los antiguos Chimú a través del arte escénico, música y luces.


Con esta propuesta, se busca que la ciudadanía no solo observe, sino que experimente el legado Chimú desde una sensibilidad renovada.


Para facilitar el traslado de la ciudadanía interesada en asistir, la DDC La Libertad ha dispuesto movilidad gratuita de ida y vuelta desde las 5:30 p. m., con partida desde la Catedral de Trujillo hacia el Museo de Sitio Chan Chan. El acceso a la movilidad y al evento será según orden de llegada y no necesita inscripción previa.


En este nuevo aniversario, el Ministerio de Cultura reafirma que Chan Chan es un patrimonio que trasciende fronteras y pertenece a toda la humanidad. Asimismo, invita a la comunidad local e internacional a sumarse a esta conmemoración y renovar su compromiso con la protección y valoración de este importante legado cultural.