“Somos GTN Accesible”: una campaña que fortalece el acceso de las personas con discapacidad a la oferta cultural del Gran Teatro Nacional
Nota de prensaLa iniciativa busca incrementar la asistencia de personas con discapacidad a los espectáculos del GTN, garantizando una comunicación clara sobre sus beneficios.





17 de noviembre de 2025 - 10:30 a. m.
Como parte de su labor como principal escenario del Perú para las artes escénicas, el Gran Teatro Nacional continúa promoviendo que las personas con discapacidad accedan y disfruten plenamente de sus espectáculos. A través de la campaña “Somos GTN Accesible”, el teatro reafirma su apuesta por garantizar su participación activa en la programación artística.
Cada espectáculo del GTN que incorpora servicios de accesibilidad lleva un pictograma que informa al público sobre los recursos disponibles. Estos pueden incluir intérprete de Lengua de Señas Peruana, audiodescripción en vivo, sobretitulación simultánea, chalecos vibratorios y audioreceptores, además de ingreso preferencial y asistencia personalizada.
Uno de los objetivos de la campaña es recordar que las personas con discapacidad cuentan con tarifas especiales establecidas por la Ley N.º 29973. Con la presentación del carné CONADIS o el Certificado de Discapacidad, pueden acceder a un 50 % de descuento en producciones propias del Ministerio de Cultura (hasta el 25 % del aforo máximo autorizado) y a un 20 % en espectáculos privados (hasta el 10 % del aforo total del recinto).
Asimismo, el GTN promueve la sensibilización de empresarios y promotores artísticos privados para que se sumen a este compromiso. Entre los artistas que se unieron a esta iniciativa durante 2025 se encuentran Tony Succar, Manuelcha Prado, los Elencos Nacionales, Hermanos Yaipén, Milena Warthon, Bartola y Mauricio Mesones.
Estos conciertos accesibles han permitido que distintos grupos de personas con discapacidad disfruten de la programación del teatro. Entre los beneficiarios se incluyen personas con discapacidad sensorial (miembros de la comunidad sorda y personas con discapacidad visual); con discapacidad intelectual, como quienes presentan síndrome de Down, así como personas con enfermedades raras, trastorno del espectro autista (TEA); y discapacidad física, incluyendo usuarios de sillas de ruedas y personas de talla baja. De este modo, se refuerza el acceso a la cultura como un derecho fundamental, reconocido por leyes y políticas públicas nacionales e internacionales.
La campaña “Somos GTN Accesible” representa una línea de trabajo que impulsa espacios culturales más inclusivos, accesibles y participativos. Con esta iniciativa, el Gran Teatro Nacional ratifica su apuesta de ser un referente en accesibilidad cultural en el país y ampliar las oportunidades de participación para todos.




