Ministro de Cultura supervisa avances para la puesta en valor de la Huaca de Los Reyes en Trujillo

Nota de prensa
El proyecto considera la investigación arqueológica, conservación de estructuras y la futura construcción de un Centro de Interpretación Cultural.
Ministro en Huaca de los reyes
Ministro en Huaca de los reyes
Ministro en Huaca de los reyes
Ministro en Huaca de los reyes
Ministro en Huaca de los reyes

15 de noviembre de 2025 - 3:22 p. m.

El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, acompañado del congresista Diego Bazán Calderón, del embajador de Ucrania, Yuriy Polyukhovych, y del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón, realizó una visita técnica a la Huaca de Los Reyes, ubicada en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, con el fin de supervisar los avances y acciones previstas para la puesta en valor de este importante monumento arqueológico del Periodo Formativo.


Durante su visita de trabajo, el ministro anunció que el sector invertirá S/ 1 766 177 en la primera etapa del proyecto orientado a la investigación, conservación y adecuación del sitio para la visita pública. Esta intervención se enmarca en el proyecto de inversión “Creación de servicio de interpretación cultural en la plaza 2 y en las estructuras A, B y E de la Zona Arqueológica de Huaca de Los Reyes del Complejo Arqueológico Caballo Muerto”, actualmente en ejecución.


La Huaca de Los Reyes destaca por su arquitectura monumental temprana y sus relieves antropomorfos de gran formato, constituyéndose en una de las expresiones más representativas del estilo Cupisnique en el valle de Moche. Las investigaciones han demostrado que este centro ceremonial, construido entre 1200 y 500 a. C., presenta una planificación compleja que evidencia la existencia de jerarquías sociales tempranas y una organización política de carácter teocrático.


El titular del sector destacó también la importancia del trabajo articulado con las autoridades locales y reafirmó el compromiso del Ministerio de Cultura con la preservación y defensa del patrimonio cultural del país.


Los investigadores del Mincul informaron que los estudios realizados confirman que la Huaca de Los Reyes fue uno de los centros ceremoniales más tempranos y complejos de la Costa Norte. Su diseño arquitectónico, caracterizado por accesos restringidos, plazas jerarquizadas y recintos exclusivos para élites, demuestra el surgimiento de sociedades organizadas antes del desarrollo de otros grandes centros andinos, como Chavín de Huántar.


Cabe señalar que el ministro Luna Briceño se encuentra desarrollando una agenda de trabajo en la región La Libertad, los días 15 y 16 de noviembre de 2025, en el marco de la política de descentralización cultural y articulación territorial del Gobierno.