Mincul celebra 20 años de Danza de Tijeras como Patrimonio Cultural de la Nación y 15 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Nota de prensaConmemoración será este sábado 15 de noviembre, desde las 8:00 a. m. en la sede central del Ministerio de Cultura. El ingreso es gratuito. También celebra el Día Nacional de la Danza de tijeras.





14 de noviembre de 2025 - 12:53 p. m.
Con el objetivo de resaltar su vigencia, riqueza y trascendencia, este sábado 15 de noviembre se conmemorarán los 20 años de la declaratoria de la Danza de Tijeras como Patrimonio Cultural de la Nación, los 15 años de su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y el Día Nacional de la Danza de las Tijeras, establecido por la Ley N.º 30691.
La conmemoración se realizará entre las 8:00 a. m. y las 7:00 p. m. en la sede del Ministerio de Cultura. La programación contempla una serie de actividades artísticas, culturales y educativas, de acceso gratuito para el público en general. Habrá pago a la tierra, talleres demostrativos, clases maestras, conversatorios, una exposición temporal de vestimenta tradicional, la Danzaqton (un espacio donde las personas pueden expresar su pasión por el baile y la Danza de las Tijeras) y el Atipanakuy, una competencia artística que celebra la destreza, el respeto y la creatividad de los danzantes.
Asimismo, durante el evento se presentarán los avances del diagnóstico situacional participativo de la Comunidad de Portadores de la Danza de Tijeras en el Perú, desarrollado en articulación con las Direcciones Desconcentradas de Cultura, que busca fortalecer las políticas públicas orientadas a la salvaguardia y transmisión intergeneracional de esta manifestación del patrimonio cultural inmaterial o tradicional.
El encuentro promueve un espacio de diálogo e intercambio intercultural entre músicos y danzantes de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Arequipa, junto a representantes de instituciones culturales, universidades, escuelas de arte y público en general.
El encuentro es organizado por el Ministerio de Cultura, la Comisión Transitoria Colegiada de Danzantes de Tijeras del Perú y la Confederación Nacional de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú.
Con este encuentro, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con las comunidades portadoras, reconociendo su papel esencial en la preservación del patrimonio cultural inmaterial y en la construcción de una identidad nacional diversa y viva. Asimismo, promueve la difusión y participación activa de los portadores de saberes tradicionales, quienes fortalecen, reconocen y valoran la identidad de nuestros pueblos.
Para conocer la programación, pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/cultura/informes-publicaciones/7375747-programa-encuentro-nacional-de-musica-y-danza-de-tijeras




