2025: Mincul impulsó 10 procesos de consulta previa con pueblos indígenas Quechuas en ocho regiones del país
Nota de prensaNueve de estos procesos culminaron con acuerdos entre el Estado y los pueblos indígenas, fortaleciendo el diálogo intercultural y la protección de sus derechos colectivos.




13 de noviembre de 2025 - 6:56 p. m.
El Ministerio de Cultura informa que, entre enero y octubre de 2025, el Estado peruano llevó a cabo 10 procesos de consulta previa que involucraron a 36 localidades pertenecientes a pueblos indígenas u originarios Quechuas, ubicados en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto y Pasco.
De acuerdo con la Dirección de Consulta Previa del Mincul, nueve de los diez procesos desarrollados durante este periodo culminaron con acuerdos. Cuatro de estos, corresponden al sector Cultura: Propuesta de declaratoria y delimitación del Bien Inmueble Prehispánico Chaupitsantsa (Pasco), Propuesta de declaratoria y delimitación del Bien Inmueble Prehispánico Ranrapata (Huancavelica), Propuesta de Delimitación del Bien Inmueble Prehispánico Wiraqochapampa (La Libertad) y el correspondiente a la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios al 2040 (PNPI)
Precisamente, la PNPI es el proceso que contó con la mayor participación ciudadana y recoge más de 120 acuerdos orientados a garantizar los derechos colectivos y mejorar la calidad de vida de cerca de seis millones de personas pertenecientes a los 55 pueblos indígenas del país.
De otro lado, durante este periodo se ha brindado asistencia técnica y capacitación a un total de 2698 funcionarios o servidores públicos, 6446 personas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios y 1104 ciudadanos pertenecientes a 18 regiones del país, fortaleciendo una gestión pública más inclusiva y respetuosa de los derechos colectivos.
DATOS:
- La consulta previa es un derecho colectivo de los pueblos indígenas u originarios que promueve el diálogo entre el Estado y los pueblos, con el fin de incorporar sus perspectivas en las decisiones públicas y garantizar el respeto de sus derechos colectivos.
- Desde su implementación, se han alcanzado más de 1600 acuerdos, cuyo seguimiento está a cargo de la Comisión Multisectorial de Consulta Previa, adscrita al Ministerio de Cultura.



