Ministerio de Cultura instaló cercos perimétricos para proteger tres emblemáticos sitios arqueológicos de Lima Norte
Nota de prensaLos sitios arqueológicos de Comas y Los Olivos, herencia de antiguas sociedades preincas que habitaron Lima hace más de 600 años, cuentan ahora con cercos de protección para asegurar su conservación.


12 de noviembre de 2025 - 10:21 a. m.
El Ministerio de Cultura instaló cercos perimétricos provisionales en tres importantes sitios arqueológicos de Lima Norte: Chacra Cerro 2 y Collique Bajo 3, ubicados en el distrito de Comas, y Huaca Pro, en Los Olivos, con el propósito de resguardar y conservar sus valiosos vestigios arquitectónicos.
Los cercos perimétricos, conformados por malla metálica galvanizada y postes de eucalipto, cumplen la función de proteger físicamente los monumentos y delimitar sus áreas intangibles, evitando actividades que puedan poner en riesgo su integridad y conservación, como la remoción de terreno, la acumulación de desmonte, la ocupación informal, el tránsito de vehículos o el ingreso de personas no autorizado.
La instalación de estos recursos de protección facilitará el desarrollo de acciones conjuntas con las municipalidades y la comunidad vecinal, orientadas a la puesta en valor y el uso social responsable de estos espacios patrimoniales.
Previo a la colocación de los cercos, el Ministerio de Cultura ejecutó una serie de operativos de prevención, entre ellos la limpieza de escombros, la coordinación con las autoridades locales y la generación de espacios de diálogo con los vecinos del entorno.
Los trabajos estuvieron a cargo de especialistas del Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural, el serenazgo distrital y los vecinos residentes en los alrededores de los sitios arqueológicos.
Por sus características arquitectónicas, conformadas principalmente por tapiales y plataformas, se estima que los tres monumentos fueron construidos por sociedades preincas del período Intermedio Tardío (1000 d.C. – 1476 d.C.), que habitaron la zona norte de la actual provincia de Lima.
El Ministerio de Cultura continuará implementando este tipo de medidas en otros bienes culturales inmuebles del país, en coordinación con los gobiernos locales y de la ciudadanía, en cumplimiento de su misión institucional de defender y preservar el legado arqueológico e histórico del Perú.

