Trujillo fue epicentro cultural del país con el Encuentro Nacional de las Artes 2025
Nota de prensaMás de 750 personas participaron en tres días de talleres, presentaciones y espacios de diálogo que celebraron la creación y el talento peruano.





11 de noviembre de 2025 - 12:59 p. m.
Del 6 al 8 de noviembre, Trujillo se convirtió en el epicentro cultural del país con la realización del Encuentro Nacional de las Artes (ENA), iniciativa impulsada por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, que busca acercar la creación artística al público y fortalecer el sector cultural desde los territorios. Esta última edición del año, se suma a las ya realizadas en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Puno y San Martín.
El ENA La Libertad reunió a más de 750 personas y alcanzó un nuevo récord con más de 37 actividades artísticas totalmente gratuitas, desarrolladas por reconocidos profesionales nacionales e internacionales de diversas disciplinas, entre ellos Ana Correa, Miguel Oyarzun, Lalo Quiroz y otros destacados artistas.
Con el propósito de valorar la creación artística y fortalecer capacidades, el encuentro reunió a más de 260 agentes culturales en una programación que incluyó talleres, conversatorios, ponencias y espacios formativos.
Asimismo, se rindió homenaje a dos grandes referentes de las artes peruanas: la directora de teatro Ana Correa, quien recibió el Reconocimiento “Guillermo Heras” otorgado por IBERESCENA; y el maestro Gerardo Chávez, cuya obra La procesión de la papa fue declarada Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Ambos artistas fueron reconocidos previamente como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2012 y 2018, respectivamente.
El público trujillano también disfrutó de diversas presentaciones escénicas, como María J de Ana Correa, La sacerdotisa Sipong a cargo del Punto de Cultura Apoyarte Perú, Humbaba de Gustavo Ramos, entre otras funciones que reunieron a más de 500 asistentes.
En paralelo, se desarrollaron espacios de articulación como el Encuentro Regional de Gobernanza Cultural, que reunió a 12 representantes del sector público de Áncash, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Tumbes y Piura, con el objetivo de impulsar políticas culturales participativas y sostenibles.
Asimismo, más de 25 organizaciones culturales de La Libertad, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Áncash participaron en el Encuentro Macroregional de Puntos de Cultura, fortaleciendo el trabajo en red, la elaboración de agendas colectivas y la incidencia en políticas culturales locales y regionales.
Con esta última edición, el ENA 2025 consolida su compromiso con una visión integral del arte como espacio de encuentro, herramienta de transformación social y motor de desarrollo sostenible. Sus cinco ejes: diversidad cultural, creación artística, gobernanza cultural, desarrollo de públicos y cultura comunitaria, reflejan el propósito de fortalecer la escena cultural desde los territorios y para los territorios.
El ENA La Libertad reunió a más de 750 personas y alcanzó un nuevo récord con más de 37 actividades artísticas totalmente gratuitas, desarrolladas por reconocidos profesionales nacionales e internacionales de diversas disciplinas, entre ellos Ana Correa, Miguel Oyarzun, Lalo Quiroz y otros destacados artistas.
Con el propósito de valorar la creación artística y fortalecer capacidades, el encuentro reunió a más de 260 agentes culturales en una programación que incluyó talleres, conversatorios, ponencias y espacios formativos.
Asimismo, se rindió homenaje a dos grandes referentes de las artes peruanas: la directora de teatro Ana Correa, quien recibió el Reconocimiento “Guillermo Heras” otorgado por IBERESCENA; y el maestro Gerardo Chávez, cuya obra La procesión de la papa fue declarada Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Ambos artistas fueron reconocidos previamente como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2012 y 2018, respectivamente.
El público trujillano también disfrutó de diversas presentaciones escénicas, como María J de Ana Correa, La sacerdotisa Sipong a cargo del Punto de Cultura Apoyarte Perú, Humbaba de Gustavo Ramos, entre otras funciones que reunieron a más de 500 asistentes.
En paralelo, se desarrollaron espacios de articulación como el Encuentro Regional de Gobernanza Cultural, que reunió a 12 representantes del sector público de Áncash, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Tumbes y Piura, con el objetivo de impulsar políticas culturales participativas y sostenibles.
Asimismo, más de 25 organizaciones culturales de La Libertad, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Áncash participaron en el Encuentro Macroregional de Puntos de Cultura, fortaleciendo el trabajo en red, la elaboración de agendas colectivas y la incidencia en políticas culturales locales y regionales.
Con esta última edición, el ENA 2025 consolida su compromiso con una visión integral del arte como espacio de encuentro, herramienta de transformación social y motor de desarrollo sostenible. Sus cinco ejes: diversidad cultural, creación artística, gobernanza cultural, desarrollo de públicos y cultura comunitaria, reflejan el propósito de fortalecer la escena cultural desde los territorios y para los territorios.




