Gran Teatro Nacional gana Premio Especial a la Innovación Pública por su modelo de accesibilidad cultural

Nota de prensa
El reconocimiento destaca el Modelo Integral de Accesibilidad y Participación de Públicos con Discapacidad, que promueve la inclusión, la autonomía y la participación activa en las artes escénicas.
GTN Buenas prácticas
GTN Buenas prácticas
GTN Buenas prácticas

8 de noviembre de 2025 - 8:30 a. m.

El Gran Teatro Nacional (GTN) del Ministerio de Cultura del Perú fue reconocido con el Premio Especial a la Innovación Pública por su Modelo Integral de Accesibilidad y Participación de Públicos con Discapacidad, que promueve el acceso, la participación activa y la contribución de las personas con discapacidad en las artes escénicas y musicales. El galardón fue entregado el pasado 6 de noviembre durante la ceremonia del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizada por Ciudadanos al Día.


Esta distinción consolida al GTN como referente en innovación cultural y accesibilidad, al reafirmar su compromiso con los derechos culturales de todas las personas. Cabe resaltar que el objetivo central del modelo premiado es reemplazar el paradigma asistencialista tradicional por uno basado en la participación activa, la autonomía y la experiencia compartida entre artistas, públicos y gestores culturales.


Reconocimiento al liderazgo cultural del GTN
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día, distingue las iniciativas más destacadas del sector público orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía. En esta edición, el GTN recibió el Premio Especial a la Innovación Pública, que resalta soluciones creativas, empáticas y de alto impacto social.


Este logro se suma a la Certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2025, en la categoría Promoción de la Cultura y la Identidad, otorgada al teatro el pasado mes de septiembre. Ambos reconocimientos refuerzan el liderazgo del GTN en la implementación de estrategias que garantizan el ejercicio de los derechos culturales y el acceso equitativo a la vida artística del país.


Un modelo que transforma el acceso a la cultura
El Modelo Integral de Accesibilidad y Participación de Públicos con Discapacidad del Gran Teatro Nacional se desarrolla a partir de cuatro ejes fundamentales. El primero es la tecnología accesible e inmersiva, que incorpora chalecos vibratorios para personas sordas e hipoacúsicas, así como audiodescripción y sobretitulación en vivo para personas con discapacidad visual o auditiva.


El segundo eje es la programación co-diseñada junto a personas con discapacidad, lo que garantiza soluciones pertinentes y efectivas. El tercer eje se centra en la capacitación continua del personal, orientada a fortalecer los protocolos de accesibilidad y la atención inclusiva en todas las áreas del teatro.


Finalmente, el cuarto eje aborda la replicabilidad del modelo, que se promueve mediante coloquios, publicaciones y espacios de intercambio destinados a compartir estas buenas prácticas con otros espacios culturales del país.


Entre junio de 2022 y septiembre de 2025, más de 3000 personas con discapacidad participaron en 90 eventos accesibles del GTN, incluyendo funciones de teatro, conciertos, danza, visitas guiadas y festivales musicales. Estos resultados reflejan el impacto real de un modelo que sigue creciendo y fortaleciendo la relación entre cultura, innovación y ciudadanía y que continúa inspirando la transformación de los espacios culturales en el Perú.


El Dato:
El Ministerio de Cultura obtuvo otras certificaciones en la categoría Promoción de la Cultura y la Identidad del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 como el “Taller de Arqueología para Niños y Niñas (TAPN)” del Museo de Sitio Pucllana, el programa “BiblioCine” de la Biblioteca Nacional del Perú, y el “Concurso Regional del Cuento Puneño” de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, iniciativas que promueven el acceso a la cultura, la educación patrimonial y la valoración de la interculturalidad en nuestro país.