Ministerio de Cultura capacitó a organizaciones políticas sobre enfoque intercultural y prevención del racismo
Nota de prensaEn el marco de una jornada de capacitación organizada por el Jurado Nacional de Elecciones rumbo a las Elecciones Generales 2026.




30 de octubre de 2025 - 4:30 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en los planes de gobierno, el Ministerio de Cultura invitó a los partidos políticos a incorporar el enfoque intercultural y prevención del racismo en sus planes de gobierno, en el marco de una jornada de capacitación dirigida a organizaciones políticas, organizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Durante su intervención, la directora general de Ciudadanía Intercultural, Susana Matute Charún, presentó información sobre las brechas que enfrentan cerca de 7 millones de peruanos pertenecientes a pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, en ámbitos como salud, educación, justicia y empleo.
“Incluir el enfoque intercultural en los planes de gobierno es clave para construir una democracia más justa y representativa. Las Elecciones Generales 2026 son una oportunidad para visibilizar al Perú en toda su diversidad”, señaló Matute Charún.
La directora recomendó a los partidos políticos a considerar medidas concretas que reconozcan y respeten la identidad cultural y lingüística de todos los peruanos, y que contribuyan a prevenir toda forma de discriminación.
Finalmente, recordó que la implementación del enfoque intercultural debe incorporarse desde el diagnóstico hasta la evaluación de políticas, programas y servicios, como parte de un proceso de adaptación del Estado a la ciudadanía culturalmente diversa en el país.
Además, invitó a revisar el repositorio de materiales que tiene el Mincul en su página web, como la Base de datos de Pueblos Indígenas u Originarios: https://bdpi.cultura.gob.pe/, Mapa Geoétnico de presencia concentrada de pueblo afroperuano: https://geoportal.cultura.gob.pe/mapa_afroperuano/, entre otros.



