Más de 200 escolares y docentes de La Libertad reflexionaron sobre el valor del enfoque intercultural en la educación

Nota de prensa
El Mincul, a través de la DDC La Libertad, desarrolló un ciclo de charlas en el Liceo Trujillo para promover el respeto por la diversidad cultural y fortalecer una convivencia escolar inclusiva.
Interculturalidad para escolares
Interculturalidad para escolares
Interculturalidad para escolares
Interculturalidad para escolares
Interculturalidad para escolares

22 de octubre de 2025 - 10:12 a. m.

Con gran participación culminó el ciclo de charlas de sensibilización sobre el enfoque intercultural y su importancia en la educación, organizado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, en la Institución Educativa Liceo Trujillo.


Más de 200 estudiantes del 5° año de secundaria y docentes de los niveles de primaria y secundaria participaron en estas jornadas, que abordaron la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural del país. Las reflexiones destacaron cómo este enfoque contribuye a la formación integral de los estudiantes y a la construcción de espacios escolares basados en el respeto, la inclusión y el diálogo intercultural.


Las charlas fueron dictadas por Paúl Barboza Tello y Vivian Araujo Calvanapón, integrantes del equipo técnico del Área Funcional de Interculturalidad de la DDC La Libertad, quienes compartieron reflexiones, ejemplos y estrategias pedagógicas orientadas a fortalecer el enfoque intercultural en la práctica docente.


La iniciativa tuvo como propósito fortalecer las competencias interculturales de los docentes y estudiantes, promoviendo una educación que respete las diferencias culturales y fomente el diálogo entre diversas identidades, tradiciones y cosmovisiones.


Desde el Área Funcional de Interculturalidad de la DDC La Libertad se destacó la relevancia de incorporar el enfoque intercultural en los espacios educativos, no solo como parte del currículo escolar, sino como una práctica cotidiana que contribuya a la formación de ciudadanos conscientes, empáticos y comprometidos con la equidad cultural.


Asimismo, se resaltó que este tipo de actividades permiten fortalecer los lazos entre la escuela, la comunidad y las instituciones culturales, generando un entorno educativo más inclusivo y sensible a las realidades culturales de los estudiantes.


Con este ciclo de charlas, la DDC La Libertad reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje que fortalezcan la identidad cultural regional y nacional, así como el respeto por la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.


Dato:

La Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural (D.S. N.º 003-2015-MC) reconoce la diversidad cultural del país y promueve la eliminación de la discriminación para garantizar los derechos de una ciudadanía culturalmente diversa.