Arequipa será sede del XII Congreso Nacional de Arqueología 2025
Nota de prensaDel 11 al 14 de noviembre, especialistas nacionales e internacionales se reunirán para debatir sobre avances en la investigación, gestión y preservación del patrimonio arqueológico.




21 de octubre de 2025 - 3:23 p. m.
El Ministerio de Cultura anuncia la realización del XII Congreso Nacional de Arqueología (CNA), que se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre de 2025 en diversos espacios emblemáticos de la ciudad de Arequipa, como el Museo Santuarios Andinos y la Casona San Martín, la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Teatro Cultural Peruano Norteamericano, entre otros.
Este encuentro anual constituye un espacio de diálogo, intercambio académico y cooperación institucional, que busca fortalecer las alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil, con el objetivo común de proteger y preservar el patrimonio cultural de la Nación. La organización está a cargo de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa.
En esta edición, la ciudad de Arequipa fue elegida como sede por su singular riqueza patrimonial y paisajística, como sus casonas, iglesias y monasterios coloniales que conviven en armonía con modernos espacios urbanos, así como sus museos, centros culturales y festivales que son muestra de una ciudad viva que valora y promueve su legado, y que se ha consolidado como referente nacional en la gestión del patrimonio arqueológico mueble e inmueble.
El congreso está dirigido a arqueólogos, profesionales de diversas disciplinas vinculadas a la investigación arqueológica, estudiantes y ciudadanía interesada en conocer los avances en este campo. La programación académica incluye ponencias magistrales, simposios temáticos, talleres especializados y el expolibro. Además, se desarrollarán actividades como presentaciones de danzas, muestras artesanales del sillar, exposiciones fotográficas y arqueológicas, entre otras.
Los ejes temáticos del evento girarán en torno a los avances y resultados de proyectos de investigación arqueológica, las experiencias y buenas prácticas en gestión y preservación del patrimonio en contextos de desarrollo sostenible, así como la preservación del patrimonio arqueológico mueble: documentación, catalogación, conservación, curaduría y difusión. También se abordarán los avances en la gestión del patrimonio arqueológico en el marco de la Política Nacional de Cultura al 2030, y la protección y promoción de la diversidad cultural con enfoque en derechos culturales.
El evento cuenta con el apoyo de importantes instituciones aliadas, entre ellas la Municipalidad Provincial de Arequipa, Cerro Verde, Universidad Católica San Pablo, Autodema, Alianza Francesa, Universidad Católica Santa María, Museo Santuarios Andinos, Illary, Zafranal, SV Arqueólogos, Sacrun, Artesanos Culebrillas, Centro Cultural Peruano Norteamericano, Universidad San Martín de Porres, y Fundo El Fierro.
De esta manera, Arequipa se convertirá en el epicentro de la reflexión y el intercambio académico sobre el patrimonio arqueológico nacional, reafirmando el compromiso del país con la preservación y puesta en valor de nuestra riqueza cultural.