Ministerio de Cultura entregó certificados de competencias laborales a portadores de saberes ancestrales en Lima
Nota de prensaSe reconoció a 30 portadores de conocimientos en técnicas constructivas tradicionales, destacando la importancia de la transmisión de saberes y la promoción de oportunidades laborales dignas.




20 de octubre de 2025 - 10:30 a. m.
El Ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, participó en la ceremonia de entrega de certificados de competencias laborales a 30 portadores de conocimientos en técnicas constructivas tradicionales en Lima, una iniciativa que reconoce y formaliza los conocimientos, habilidades y destrezas en oficios vinculados al patrimonio cultural del país.
Durante su intervención, el titular de Cultura destacó el aporte de las personas que conservan y transmiten oficios tradicionales. “Mis felicitaciones por mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres ancestrales. El talento, la creatividad y el conocimiento ancestral si tiene un gran valor para el Estado, que hoy reconoce la labor de 30 portadores con la entrega de sus certificados. Esta acción no solo nos representa como peruanos, sino que también pone en valor el conocimiento ancestral, las prácticas, oficios y saberes que se transmiten de generación en generación”, señaló Luna Briceño.
Cabe destacar que esta acción se enmarca dentro de dos políticas públicas: la Estrategia Escuelas Taller para la Cultura y la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025. Ambas iniciativas buscan la valorización del conocimiento ancestral y el fortalecimiento de la empleabilidad cultural en beneficio directo de las comunidades.
El Ministerio de Cultura está acreditado como Entidad Certificadora con alcance nacional, con la facultad de certificar hasta 46 oficios tradicionales esenciales para la identidad peruana. Entre ellos se encuentran las técnicas constructivas tradicionales en adobe y piedra, así como oficios vinculados al arte tradicional como la fabricación de instrumentos musicales de cuerda, la cerámica y la joyería artesanal.
Durante el evento se anunció el inicio de la Segunda Convocatoria de Certificación de Competencias Laborales 2025 en Lima, dirigida a personas con experiencia en oficios tradicionales vinculados a técnicas constructivas. Esta nueva convocatoria reafirma el compromiso institucional de continuar revalorizando los saberes ancestrales, fortalecer las capacidades técnicas de los portadores y ampliar sus oportunidades para una inserción laboral digna en el sector cultural formal.
Participaron en la ceremonia la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva; el director general de Patrimonio Cultural, David de Lambarri; así como representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y de PROLIMA, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de esta política pública.
Con estas acciones, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio vivo del Perú y la promoción del empleo digno a través del reconocimiento de los saberes tradicionales.
El Dato
Durante el periodo 2024–2025, se han ejecutado 17 convocatorias nacionales en 10 regiones, con 943 certificados entregados y 382 portadores beneficiados, consolidando un modelo de gestión pública que reconoce y formaliza el capital humano cultural del país.