Gran Teatro Nacional será escenario del Festival Fado Lima 2025

Nota de prensa
La octava edición del festival tendrá como punto culminante la presentación de Carminho, una de las voces más reconocidas de la música portuguesa.
Festival Fado

15 de octubre de 2025 - 6:31 p. m.

El Gran Teatro Nacional (GTN) será escenario de la octava edición del Festival Fado Lima 2025, encuentro que resalta la tradición y la vigencia del canto popular urbano de Portugal. La jornada se realizará el lunes 10 de noviembre e incluirá la proyección de un documental, una conferencia magistral y un concierto de la cantante Carminho, una de las voces más reconocidas de Portugal, ganadora del Globo de Oro y múltiples discos de platino, quien estará acompañada por el guitarrista André Días.


Como coproductor del festival, el GTN del Ministerio de Cultura se reafirma como un espacio de encuentro e intercambio cultural a través de la difusión de diversas expresiones artísticas del mundo, como el Fado, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011, y que se distingue por su fuerza interpretativa y autenticidad.


La edición 2025 del Festival Fado estará dedicada al centenario del nacimiento del legendario guitarrista y compositor portugués Carlos Paredes. De esta forma, el lunes 10 de noviembre a las 5:00 p. m. se proyectará el documental Movimentos Perpétuos – Cine-Tributo a Carlos Paredes (2006), dirigido por Edgar Pêra. El mismo día, pero a las 6:30 p. m. será la conferencia “Carlos Paredes y la guitarra portuguesa de Coimbra”, a cargo del guitarrista portugués André Días. El cierre del festival estará a cargo de Carminho, quien se presentará en concierto a las 8:00 p. m.


La voz que conquista fronteras

Carminho se ha consolidado como una de las artistas más representativas de Portugal en la actualidad. Su voz forma parte de la banda sonora de Poor Things (2023), filme de Yorgos Lanthimos nominado al Óscar. En enero de 2025 protagonizó un Tiny Desk Concert de NPR, referente de la música mundial por su carácter íntimo y alta calidad artística.


Tras una gira por más de 15 países de Europa, Asia, África y América Latina, la artista regresa al Perú después de once años. Recorrerá una selección especial de sus álbumes Fado, Alma, Canto y Maria, así como de su reciente disco Eu vou morrer de amor ou resistir.


Habitualmente asociado a escenarios íntimos, donde la cercanía con el público intensifica la emoción de cada verso, el Fado encuentra en el GTN un espacio ideal gracias a su acústica privilegiada y a la calidez de su público. A través de esta colaboración, el Ministerio de Cultura, mediante el GTN, reafirma su compromiso de fortalecer el diálogo intercultural y posiciona al Perú como un referente en la difusión de las artes escénicas.


El dato:

Entradas a la venta en Teleticket y en la boletería del Gran Teatro Nacional.