Se constituyó la primera Red Nacional de Gestores de Sitios de Patrimonio Mundial del Perú
Nota de prensaEs un espacio que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, el SERNANP y la UNESCO, y congrega a los gestores de los 13 sitios peruanos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.



14 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la gestión integrada, la cooperación técnica y la transferencia de experiencias, el pasado 29 de setiembre se conformó la Red Nacional de Gestores de Sitios de Patrimonio Mundial, que reúne a los responsables de la gestión de los 13 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en el Perú. La Red busca articular acciones concretas a favor de la conservación, la puesta en valor y la gobernanza participativa del patrimonio mundial presente en el país.
La creación de esta red se enmarca en uno de los objetivos estratégicos del Plan de Acción para América Latina y el Caribe (2023-2029) de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la UNESCO, que promueve la salvaguardia del patrimonio cultural y natural de la región.
Este espacio permitirá la difusión de metodologías y estrategias de gestión, planes de manejo y experiencias de conservación preventiva y gestión de riesgos. Asimismo, facilitará la articulación de respuestas conjuntas frente a los requerimientos de seguimiento, reportes periódicos y solicitudes del Comité del Patrimonio Mundial. La Red también promoverá mecanismos participativos para la incorporación de las comunidades y otros actores en la conservación y gestión de los bienes, además de facilitar la formulación de proyectos e iniciativas para la búsqueda coordinada de cooperación técnica y recursos nacionales e internacionales.
Durante la primera reunión participaron 23 representantes, entre gestores de los 13 sitios de Patrimonio Mundial del Perú, delegados de la oficina de la UNESCO en Lima, del Ministerio de Cultura y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), así como representantes de las municipalidades provinciales del Cusco y Arequipa, y de la Municipalidad Metropolitana de Lima, entidades responsables de la gestión y protección de estos sitios.
También participó Macarena Carroza, directora ejecutiva de la Corporación Municipal que administra el Barrio Histórico de la Ciudad Portuaria de Valparaíso, sitio de Patrimonio Mundial de Chile, quien compartió la experiencia de la creación de la Red de Administradores de Sitios de Patrimonio Mundial de Chile, instaurada en 2024.
La conformación de la Red Nacional de Gestores de Sitios de Patrimonio Mundial del Perú se alinea con los principios y objetivos de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972, que establece la responsabilidad compartida de los Estados Parte para conservar el Valor Universal Excepcional de este patrimonio. En ese marco, la Red se constituye como un instrumento operativo en el territorio para la aplicación de la Convención, sus directrices operativas y la implementación de los compromisos internacionales asumidos por el país.
Patrimonio Mundial en el Perú
El Perú cuenta con 13 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: 9 de Patrimonio Cultural, 2 de Patrimonio Natural y 2 de Patrimonio Mixto. Estos se ubican en 11 regiones del país y representan el 1,9 % de su superficie total. El Perú es uno de los 196 Estados Parte de la Convención de 1972, la cual ratificó en 1983.
Más información: https://whc.unesco.org/en/statesparties/pe