Vuelve “Retablo Afroperuano” del Ballet Folclórico Nacional con un homenaje al centenario del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz

Nota de prensa
Del 24 al 29 de octubre, el elenco del Ministerio de Cultura presentará puesta en escena que celebra la riqueza de la cultura afroperuana. Más de 60 artistas en escena darán vida a este espectáculo.
Retablo afroperuano
Retablo afroperuano
Retablo afroperuano

11 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.

El Ministerio de Cultura presenta “Retablo Afroperuano, centenario del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz”, del viernes 24 al miércoles 29 de octubre en el Gran Teatro Nacional. Se trata de la nueva temporada del Ballet Folclórico Nacional del Perú, con una puesta en escena que celebra la riqueza y vitalidad de la cultura afroperuana, así como la trascendencia de Nicomedes Santa Cruz, figura fundamental que visibilizó el aporte del pueblo afroperuano en la construcción de nuestra identidad nacional.


Bajo la dirección del maestro Ángel Gómez, el espectáculo reúne a más de 60 músicos y danzantes en escena, quienes invitan a recorrer, a través de seis cuadros coreográficos, la historia y evolución de las expresiones afroperuanas. Esta propuesta escénica, que regresa luego de seis años, combina tradición y contemporaneidad mediante la danza, la música en vivo y las décimas.


“Retablo Afroperuano” pone en valor los saberes, prácticas y aportes de hombres y mujeres afroperuanos, y rinde un homenaje especial a Nicomedes Santa Cruz, maestro de la palabra, poeta, investigador y símbolo del orgullo afroperuano.


Las funciones se realizarán los días 24, 25, 28 y 29 de octubre a las 8:00 p. m, con una función especial el domingo 26 a las 5:30 p. m. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la boletería del Gran Teatro Nacional (av. Javier Prado Este n.º 2225, San Borja), con 50 % de descuento para menores de 17 años, estudiantes, adultos mayores, docentes de instituciones públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y personas con carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).


Con esta producción, el Ballet Folclórico Nacional del Perú del Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad cultural, el reconocimiento histórico y la defensa de una memoria colectiva más inclusiva.


El dato

Nicomedes Santa Cruz Gamarra nació el 4 de junio de 1925 en La Victoria, Lima. Fue el penúltimo de diez hermanos y dedicó su vida a difundir la cultura afroperuana. Entre sus obras más destacadas figuran Décimas (1959), Cumanana (1964), Canto a mi Perú (1966), Antología: décimas y poemas (1971), Rimactampu (1970) y La décima en el Perú (1982).