Mincul capacitará gratuitamente a 500 intérpretes y traductores de lenguas indígenas para fortalecer y mejorar la atención intercultural

Nota de prensa
Capacitación reforzará las habilidades de escritura y oralidad de los intérpretes inscritos en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli).
Capacitación 500 interpretes
Capacitación 500 interpretes
Capacitación 500 interpretes
Capacitación 500 interpretes
Capacitación 500 interpretes

7 de octubre de 2025 - 12:33 p. m.

Con la finalidad de mejorar la atención intercultural a los pueblos indígenas u originarios del país, el Ministerio de Cultura brindará una capacitación gratuita a 500 intérpretes y traductores pertenecientes al Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli).


El programa se desarrollará del 15 de octubre al 21 de noviembre de 2025 y forma parte del proceso de profesionalización continua que impulsa el sector Cultura, con el fin de garantizar una comunicación efectiva y respetuosa con la ciudadanía culturalmente diversa del país.


“Una buena redacción puede marcar la diferencia en la comprensión de un derecho, una norma o una atención médica. Por eso apuntamos a fortalecer las habilidades de escritura y oralidad de los intérpretes del Renitli”, señaló Gerardo García, director de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad.


Desde el 2012, el Ministerio de Cultura ha implementado 25 cursos de formación para intérpretes y traductores de lenguas indígenas, promoviendo el respeto de los derechos lingüísticos de más de cuatro millones de peruanos que tienen una lengua originaria como lengua materna.


Las inscripciones para esta nueva edición del curso están abiertas hasta el 10 de octubre y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/vbzx3EDPi94FjT4Y7


EL DATO:
• El Ministerio de Cultura pone a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual del Renitli, que ofrece servicios con pertinencia lingüística y garantiza la comunicación de todos peruanos en su lengua materna.


• A través de este servicio, alojado en la web http://www.traductoresdelenguas.cultura.pe, se puede acceder a la base de datos oficial de hablantes de lenguas indígenas u originarias que han aprobado el curso formativo de intérpretes y traductores del Ministerio de Cultura y brindan servicios de interpretación y traducción en todo el país.